El Parlamento Europeo aprobó ayer una resolución en la que apuesta por un acuerdo de asociación como marco regulador de la relación UE-Reino Unido tras el Brexit. La resolución, aprobada con 544 votos a favor, 110 en contra y 51 abstenciones, indica que la futura relación podría articularse en torno a cuatro pilares: Comercio y [Leer más…]
Política agraria
Carlos Cabanas mantiene una nueva reunión con sus homólogos de Francia, Italia y Portugal para tejer alianzas de cara al futuro de la PAC
El Secretario General de Agricultura, Carlos Cabanas, y sus homólogos de Francia, Italia y Portugal se han reunido de nuevo, en esta ocasión en Lisboa, para preparar un documento en el que se recogen las Conclusiones a las que han llegado en sus debates sobre los aspectos prioritarios de la futura PAC y que enviarán [Leer más…]
El Consejo adoptará su posición sobre el futuro de la PAC el próximo lunes
El próximo lunes se celebra en Bruselas la reunión del Consejo de Agricultura de marzo. Será una reunión con una gran carga de temas de pesca, mientras que en agricultura habrá una sola cuestión, el futuro de la PAC después de 2020. Está previsto que el Consejo adopte sus Conclusiones sobre la Comunicación de la [Leer más…]
Galicia defenderá este mes en Bruselas su postura a favor de una PAC fuerte, simplificada y dotada de presupuesto
La conselleira del Medio Rural, Ángeles Vázquez, viajará este mes a Bruselas para defender delante de la Comisión Europea la postura de Galicia en relación con la futura PAC. Así lo anunció ayer la propia titular del departamento en Madrid, tras la reunión del Consejo Consultivo de Política Agrícola. Ángeles Vázquez se reunirá con el [Leer más…]
Junta de Castilla y León, partidos políticos, OPAS y URACYL consensúan su posición sobre la futura PAC
La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, firmó ayer un documento de posición común junto con los grupos políticos de la Comunidad (PP, PSOE, Ciudadanos, Podemos y el grupo mixto IU-Equo y UPL) así como con las tres organizaciones profesionales agrarias que tienen representación (Asaja, la Alianza [Leer más…]
Ponen en marcha un nuevo sistema de asesoramiento a las explotaciones agrarias en Aragón
Con el sistema de asesoramiento agrario que hoy el Gobierno de Aragón pone en marcha los agricultores y ganaderos disponen de una nueva herramienta para mejorar su renta. Dotado con 3,5 millones euros, y vinculado al propio sector a través de las Organizaciones Agrarias y las Cooperativas, está innovación institucional afronta el reto de mejorar [Leer más…]
El Mapama suscribe un convenio con la Universidad Complutense para la formación de estudiantes universitarios
El Boletín Oficial del Estado publicó ayer el Convenio entre el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y la Universidad Complutense de Madrid (UCM), para la realización de prácticas formativas por parte de los estudiantes universitarios. Dentro de sus competencias, el Ministerio considera de utilidad, para sus fines institucionales, permitir la integración [Leer más…]
Camino Soria. Xabier Iraola Agirrezabala
Todos aquellos que tenemos hijos/as en edad preadolescente estamos estos días inmersos en plena vorágine de exámenes y con el ambiente familiar ciertamente tenso, por decirlo finamente, porque en la actualidad, no como le ocurría a mis padres, las tareas escolares y los exámenes ya no son cuestión exclusiva de los directamente afectados sino de [Leer más…]
Los árboles y arbustos no restarán admisibilidad de pastos, pudiéndose reclamar la superficie descontada de la PAC
El “Reglamento Ómnibus”, aprobado recientemente, reconoce a los árboles y arbustos como productores de alimento para los animales, no pudiéndose restar admisibilidad en las hectáreas que son objeto de subvención en la Política Agraria Comunitaria (PAC). El Ministerio de Agricultura Gobierno así lo ha recogido en el reciente Real Decreto 27/2018, reconociendo esas hectáreas admisibles [Leer más…]
La presidencia búlgara organiza una Conferencia de Alto Nivel sobre el presupuesto de la UE
La Presidencia búlgara ha organizado mañana en Sofia, una conferencia de alto nivel sobre el Marco Financiero Plurianual. Con el título «Próximo MFF: funciones distributivas, de asignación y de estabilización», la Conferencia quiere ser una transición fluida entre el debate mantenido durante la reunión informal de Jefes de Estado y de Gobierno del 23 de febrero [Leer más…]