El gobierno presentó ayer los fondos del AEPSA (Acuerdo para el empleo y la protección social agraria), para los cuáles ha aprobado una subida del 1,1%. Estos fondos van dirigidos preferentemente a los trabajadoresr agrarios de las comunidades autónomas de Andalucía, Extremadura, Aragón, Castilla la Mancha, Castilla León, Comunidad Valenciana, Murcia y Canarias. En estas [Leer más…]
Política agraria
Aragón y Castilla La Mancha consensúan una posición comun sobre la PAC que priorice al agricultor profesional
El Consejero de Agricultura de Castilla-La Macha, Francisco Martínez Arroyo y el Consejero de Desarrollo Rural de Aragón, Joaquín Olona, firmaron ayer en Almagro un protocolo que apuesta por una PAC que mejore la renta de los agricultores, contribuyendo a la lucha contra la despoblación. El protocolo será enviado hoy al Ministerio de Agricultura y al resto de [Leer más…]
ENBA propone a los grupos junteros una fiscalidad que facilite la movilidad de tierras y con ello, el relevo generacional
La organización agraria ENBA ha presentado a los grupos junteros de Gipuzkoa una alegación al Anteproyecto de Norma Foral por la que se introducen modificaciones en diversas normas tributarias cuyo objetivo es facilitar la transmisión de tierras agrarias, bien entre particulares bien a través de Fondos de Suelo Agrario (Bancos de Tierras) y así, impulsar [Leer más…]
El sector agrícola paga 12 días mejor que en 2010
El retraso medio en los pagos de las empresas del sector agrícola, que suponen el 2 % del total nacional, se ha recortado en 12,20 días desde 2010, según el Estudio sobre Comportamiento de pagos de las empresas del sector agricultura* publicado por INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E.), (compañía filial de CESCE), líder en el suministro [Leer más…]
Piden que los derechos de la PAC cedidos sin beneficio no tributen
La organización agraria UPA ha valorado positivamente la proposición no de ley presentada por el PSOE para eliminar el tributo de las cesiones de pago básico de la PAC vinculadas a la tierra. UPA ha destacado que la iniciativa de suprimir este gravamen sobre derechos de la PAC cuando el cambio de titularidad no supone [Leer más…]
CCOO: Los fondos de los planes de empleo agrario deben subir un 5,4% para recuperar los seis años que estuvieron congelados
Hoy se reúne la comisión de seguimiento del Acuerdo para el Empleo y la Protección Social Agraria, que regula los planes de empleo que se desarrollan en Andalucía, Aragón, Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Canarias, Murcia y País Valencià. CCOO volverá a reclamar que se incrementen sustancialmente los fondos para recuperar los seis años [Leer más…]
Hoy se constituye el nuevo Pleno de la Cámara Agraria de León
Hoy miércoles, a partir de las 12:30 horas, se constituye el nuevo Pleno de la Cámara Agraria Provincial de León, conforme establece la Ley Agraria de Castilla y León, después de las elecciones agrarias del 11 de febrero en las que de nuevo ASAJA obtuvo mayoría absoluta. Los miembros de ASAJA, quince de un plenario [Leer más…]
Las elecciones al PE podrían ser del 23 al 26 de marzo de 2019
El Consejo de la UE ha acordado que quiere que las próximas elecciones al Parlamento Europeo se celebren del 23 al 26 de mayo de 2019. Ha iniciado la consulta con el PE para esta propuesta de fecha mediante un proyecto de decisión. Tras recibir la opinión del Parlamento, se espera que el Consejo adopte formalmente [Leer más…]
El Mercado Único cumple 25 años
Con motivo del 25º aniversario del Mercado Único Europeo, de Antonio Tajani, presidente del Parlamento Europeo, Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea, y Boyko Borisov, titular por orden rotatorio de la Presidencia del Consejo y primer ministro de Bulgaria, han hecho una declaración conjunta. A continuación se reproduce dicha declaración: «Hace veinticinco años que se [Leer más…]
PAC 2020: Los Ministros no llegan a un acuerdo por la convergencia de las ayudas
En la reunión de ayer del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE se esperaba llegar a una posición común sobre la Comunicación de la Comisión Europea sobre la PAC después de 2020. Sin embargo, no pudo ser. Según explicó el Presidente búlgaro en la rueda de prensa posterior a la reunión, el desacuerdo [Leer más…]