Eladio Loizaga, ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, país que ostenta la presidencia por tempore de Mercosur, ha anunciado que las negociaciones del acuerdo entre la UE y Mercosur están muy avanzadas y que a finales de mes se podría llegar al consenso en los temas sensibles, para darlas por concluidas. La última ronda de [Leer más…]
Política agraria
La Junta de Andalucía actualiza el Sistema de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas para 2018
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha modificado este año el procedimiento de alegaciones para el mantenimiento y actualización de los pastos en el Sistema de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas (Sigpac) para adaptarlo a la nueva definición de pastos permanentes que establece el Reglamento Omnibus. El Sigpac, registro utilizado [Leer más…]
Castilla y León comienza a abonar desde hoy 90 millones de euros y finalizará en marzo el pago del 100 % de la ayudas de la PAC
La Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León comienza a pagar, desde hoy, más de 90 millones de euros para liquidar los pagos correspondientes a las superficies declaradas en la Política Agrícola Común (PAC) y finalizar, de esta manera, todos los pagos en el mes de marzo con las ayudas [Leer más…]
Se propone incrementar en 10.000 euros el límite de las ayudas de minimis
La Comisión Europea ha propuesto cambios en las normas de las ayudas de minimis, ayudas con fondos nacionales que los países pueden conceder al sector agrario sin autorización previa de Bruselas. Uno de los cambios más significativos es que se aumentaría el umbral máximo de la ayuda, pasando de 15.000 € a 25.000 € durante [Leer más…]
El Bien Común. Xabier Iraola Agirrezabala
La nevada última ha provocado numerosos problemas en nuestra vida moderna, principalmente, en el momento de incorporarse al trabajo y aunque cada vez somos más los que podemos valernos del teletrabajo para sacar adelante diferentes labores, no me negarán que la gente anda, andamos diría yo, mareada con tanto aviso amarillo, naranja, rojo y no [Leer más…]
El sector agrario es la única actividad productiva en la que crece el desempleo
Contrariamente a lo que ha ocurrido en el resto de actividades productivas, el sector agrario es el único en el que creció el desempleo en febrero. Así lo ponen de manifiesto los datos del Ministerio de Empleo. El paro se sitúa en las 168.374 personas, 10.846 más que en enero, lo que representa el 6,86%. [Leer más…]
Desde el sábado se pueden solicitar las subvenciones para financiación de préstamos a titulares de explotaciones agrícolas
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) publicó el viernes la orden por la que se convocan las subvenciones para la financiación de préstamos a titulares de explotaciones agrícolas de cereal, olivar y viña de secano, así como a titulares de explotaciones de ganado bovino, ovino, caprino, porcino, equino y apícola radicadas en Extremadura. Podrán ser [Leer más…]
El Gobierno actualiza la coordinación con las CCAA en relación con los fondos europeos agrícolas FEAGA y FEADER
El Consejo de Ministros aprobó el viernes un Real Decreto por el que se regula el régimen de los organismos pagadores y la coordinación con los fondos europeos agrícolas. Con esta norma se modifica el marco normativo nacional para adaptarlo al último reglamento comunitario de gestión de los fondos. Se establece así el régimen relativo [Leer más…]
Mapamundi interactivo de las exportaciones agrarias de Argentina
El Ministerio de Agricultura de Argentina ha puesto en marcha un mapamundi interactivo muy interesante, que refleja a dónde exporta Argentina los productos agroalimentarios y en que cantidad. Cuenta con un desplegable donde se elige el producto. Luego en el mapamundi aparece con tramas de diferente intensidad los países destino. Pasando el cursor por encima [Leer más…]
Posición de Italia ante la PAC Post 2020
El Ministro italiano de Agricultura, Maurizio Martina, defiende los pagos directos como un componente crucial de la PAC para proteger los ingresos de las explotaciones y poder hacer frente a los compromisos y desafíos ambientales. Propone una política agraria europea más simple y más equitativa, que incentive el recambio generacional y el acceso a la tierra [Leer más…]