‘Campo y Alma’, marca de garantía que ampara los productos agroalimentarios reconocidos por las figuras de calidad de Castilla-La Mancha ya cuenta con 200 operadores autorizados, al cumplirse un año de su lanzamiento, según ha dado a conocer la directora general de Alimentación, Elena Escobar, en la presentación de la campaña de promoción de estos [Leer más…]
Alimentación
Recuperemos la importancia del pan
Carta abierta de Felipe Ruano, presidente de la Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería (ASEMAC) con motivo de la celebración, el 16 de octubre, del Día Mundial del Pan. La actual situación que vive el sector de la alimentación en España, inmersa en una preocupante tendencia inflacionista al alza, no es [Leer más…]
¿Cuáles son los pescados más seguros por sus bajos niveles de mercurio?
Un equipo del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado la concentración de mercurio de 58 especies de pescado y marisco de consumo humano a la venta en mercados locales de España, Italia y Francia. De todas ellas, los ejemplares de 13 especies presentaban concentraciones de [Leer más…]
Abierta consulta publica sobre los materiales en contacto con alimentos
La Comisión Europea ha lanzado una consulta pública sobre los materiales en contacto con alimentos (FCM por sus siglas en inglés), como por ejemplo, envases de alimentos, utensilios de cocina y vajilla y otros artículos utilizados en la producción y el transporte de alimentos. Las contribuciones de los operadores económicos, las autoridades públicas, las ONG [Leer más…]
La industria de Castilla y León desconfía del PERTE agroalimentario
El presidente de la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León (Vitartis), Pedro Ruiz Aragoneses, ha expresado su preocupación por el retraso y la complejidad con la que el Gobierno de la nación está planteando la convocatoria del Proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica del sector agroalimentario (Perte agroalimentario), que aún [Leer más…]
Tierra de Sabor acude a San Sebastián Gastronomika
Los productos amparados por el corazón amarillo van a tener este año un especial protagonismo en San Sebastián Gastronomika, que se celebra desde ayer hasta mañana 5 de octubre en el Palacio Kursaal de la capital donostiarra. Este es uno de los eventos gastronómicos más relevantes a nivel mundial, acogiendo a los más reconocidos chefs [Leer más…]
Piden que la industria alimentaria se beneficie de las medidas de las electrointensivas
ALINAR, Asociación de Industrias Agroalimentarias de Navarra, La Rioja y Aragón, ha solicitado nuevamente, y de manera urgente, ayudas para poder paliar el impacto que la fuerte y prolongada inflación está generando en la industria alimentaria. El objetivo prioritario, plantean, es priorizar la reducción de los costes energéticos tan relevantes en el sector, para a [Leer más…]
La CE amonesta a 11 países por los plásticos de un solo uso
La Comisión Europea ha iniciado medidas legales contra 11 Estados miembros, pidiéndoles que intensifiquen la implementación de la Directiva sobre plásticos de un solo uso para reducir el impacto de ciertos productos plásticos en el medio ambiente y en la salud humana. Se trata de Bélgica, Dinamarca, Estonia, Irlanda, Francia, Croacia, Letonia, Polonia, Portugal, Eslovenia y Finlandia, los [Leer más…]
El MAPA distribuye 50,7 Mkg de alimentos ayudar a las personas desfavorecidas
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía Agraria O.A. (FEGA), ha puesto en marcha la segunda fase del programa 2022 de ayuda alimentaria a las personas más desfavorecidas, en la que repartirá 50.683.743 kilos/litros de alimentos. Este volumen de alimentos de la segunda fase, que se desarrolla entre [Leer más…]
¿Cuál es el factor que más le influye al consumidor español cuando va al super?
Cuando el consumidor español compra comida, el factor que más le afecta en su toma de decisiones es el coste. Así ha respondido el 63% de los encuestados en un muestreo realizado por Eurostat. El sabor sería el segundo factor, mencionado por el 51%, seguido de seguridad de los alimentos (46%), procedencia (46%) y valor [Leer más…]