La Comisión Europea hizo públicas el viernes las propuestas legislativas para la reforma de la PAC para el periodo 2021-2027. Con su presentación se inician las negociaciones formales entre las instituciones comunitarias, esencialmente Consejo y Parlamento Europeo, para dar forma a las nuevas políticas agrarias de la UE para el próximo periodo presupuestario. Desde ASAJA [Leer más…]
Política agraria
COAG: La “letra pequeña” de la PAC post-2020 sienta las bases para dinamitar la única política común de la UE
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores de Agricultores y Ganaderos (COAG) califica de “grave error estratégico de consecuencias imprevisibles” la propuesta de textos legislativos de la PAC post-2020, presentada hoy por el Comisario de Agricultura, Phil Hogan. Esta organización considera que los “Planes Estratégicos” nacionales, principal cambio en la arquitectura de la PAC, sientan las [Leer más…]
UPA: “Hogan ha presentado una propuesta sin un respaldo presupuestario suficiente y cierto”
La Comisión Europea (CE) presentó el viernes en Bruselas su propuesta para la futura PAC sin un compromiso presupuestario cerrado. La propia Comisión reconoce que “es esencial alcanzar un acuerdo” y que, por ahora, los agricultores no tendrán “la necesaria certeza y previsibilidad para poder tomar decisiones sobre su actividad”. Lo que sí ha asegurado [Leer más…]
Cooperativas Agroalimentarias: Preocupación porque la nueva PAC afecte al mercado único
Cooperativas Agro-alimentarias de España ve en los nuevos planes estratégicos nacionales de aplicación de la PAC un claro riesgo de renacionalización y un obstáculo para el buen funcionamiento del mercado único. Tampoco es una buena noticia que la Comisión haya evitado una vez más hacer propuestas de gestión de mercados para paliar la volatilidad de [Leer más…]
COPA-COGECA: La propuesta de PAC post 2020 es muy mejorable
En su reacción a la propuesta de la Comisión Europea sobre el Futuro de la Alimentación y la Agricultura, el Copa y la Cogeca advierten contra los planes para debilitar los ingresos de los agricultores y piden una verdadera simplificación de las normas de la PAC. Es fundamental garantizar que no habrá renacionalizaciones de la [Leer más…]
La Junta de CLM considera la propuesta de reforma de la PAC como una “buena señal”
Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se ha valorado la propuesta de reforma de la Política Agraria para el periodo 2021-2027 realizada el viernes por el comisario de Agricultura y Desarrollo Rural de la UE, Phil Hogan, aunque con matices. Así, el consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo ha considerado “interesante”, que [Leer más…]
La reforma de la PAC que acabará con la PAC
La Comisión Europea acaba de presentar las normas que podrían regular la futura PAC. A pesar de que más de 250.000 europeos y decenas de organizaciones apoyaron la campaña LivingLand (Por un campo vivo), pidiendo ambición ambiental y social para la política que seguirá contando con la mayor parte del presupuesto de la UE, los [Leer más…]
Jesús Manuel González Palacín revalida su liderazgo en UCCL por cinco años más
El actual coordinador de la Unión de Campesinos de Castilla y León, Jesús Manuel González Palacín, ha afrontado con firmeza el VIII Congreso regional en el que ha revalidado su liderazgo y afronta su nueva etapa con ilusión, compromiso y trabajo constante no solo en su explotación agrícola situada en Melgar de Fernamental (Burgos), sino [Leer más…]
España, Francia, Portugal, Irlanda, Finlandia y Grecia consensúan una declaración común sobre la PAC
La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, se reunió ayer, en la sede del Departamento, con los ministros de Agricultura de Francia, Stéphane Travert, de Portugal, Luis Capoulas, de Irlanda, Michael Creed, el Secretario de Estado de Finlandia, Jari Partanen y el Secretario de Agricultura de Grecia, Charalampos Kasimis, para acordar una declaración común en defensa de [Leer más…]
El PE apoya una PAC sin renacionalización, con límite de ayuda por explotación y sin criterios históricos
El Parlamento Europeo acordó ayer sus prioridades de cara a la política agrícola de la UE más allá de 2020, dos días antes a que la Comisión Europea presente oficialmente sus propuestas legislativas. La posición del PE salió aprobada por 468 votos a favor frente a 123 en contra y 89 abstenciones. Los euorparlamentarios apoyan una [Leer más…]