El Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP) ha presentado el nuevo sistema de notificación y consulta de las resoluciones de pago de las ayudas directas de la PAC para simplificar y hacer más rápida la comunicación de los pagos ; de manera que a partir de ahora las resoluciones de la campaña de la Declaración Única [Leer más…]
Política agraria
Unión de Uniones recuerda al nuevo ministro de Agricultura que hay mucho que mejorar en el sector agroalimentario
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante el nombramiento de Luis Planas como Ministro de Agricultura, le traslada su enhorabuena y desea que se ponga en marcha cuanto antes para que avance en los temas que se dejó en el tintero la ministra saliente y otros que a juicio de la organización son [Leer más…]
El Premio Especial 2018 de la Fundación de Estudios Rurales recae sobre Eduardo Moyano
La Fundación de Estudios Rurales ha acordado conceder el Premio Especial 2018 a Eduardo Moyano Estrada, catedrático de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el área de Ciencias Sociales, en reconocimiento a sus trabajos de investigación sobre acción colectiva y articulación de intereses en el sector agroalimentario, y sobre gobernanza y desarrollo [Leer más…]
Los gobiernos nacionales podrían perseguir las prácticas comerciales abusivas más allá de lo que establecerá la Directiva Europea
El Comité Especial de Agricultura (CEA) analizará el próximo lunes la propuesta de Directiva sobre Prácticas Comerciales Desleales presentada por la Comisión Europea en abril pasado, previsiblemente con vistas a preparar el Consejo de Agricultura de la UE del próximo 18 de junio en Luxemburgo, según ha avanzado Unión de Uniones. Dado el interés de [Leer más…]
Clara Aguilera: «Las propuestas de la PAC nos generan incertidumbre sobre una futura renacionalización»
Tras la presentación de la nueva propuesta de la Comisión para la PAC, la eurodiputada y vicepresidenta de la comisión de Agricultura en la Eurocámara, Clara Aguilera, ha valorado la iniciativa señalando como «principal novedad» el Reglamento de los Planes estratégicos nacionales que recoge en un texto único disposiciones de los actuales Reglamentos de pagos [Leer más…]
El relevo generacional tiene que ser la clave de la PAC 2020
En la reunión informal del Consejo de Agricultura de la UE, que se celebró en Sofia, los pasados 4 y 5 de junio, los Ministros tuvieron la oportunidad de tener un debate inicial y oficioso sobre la propuesta de la PAC post 2020 recién presentada. A dicha reunión no acudió la Ministra Isabel García Tejerina [Leer más…]
Más novedades sobre la propuesta de la PAC 2020
La propuesta de PAC post 2020 se presentó oficialmente en Bruselas el pasado viernes y ayer hubo una presentación para la prensa en la oficinas de la Representación Permanente de la Comisión Europea en Madrid, a la que Agrodigital.com tuvo la oportunidad de asistir y en donde se avanzaron algunas nuevas informaciones, que complementa lo [Leer más…]
El paro agrario cae un 5% en mayo al arrancar la campaña de la fruta de hueso y de temporada
Los datos del Ministerio de Empleo ponen de manifiesto que el desempleo agrario bajó en dieciséis comunidades y solo creció en Canarias. En el sector primario 151.229 personas estaban sin ocupación en mayo y 8.032 encontraron trabajo por el inicio de la campaña de la fruta de temporada y de hueso. Es la menor variación [Leer más…]
ASAJA Castilla y León apoya la propuesta del PE para tomar medidas que favorezcan el acceso de los jóvenes a la tierra
ASAJA valora positivamente que en el debate sobre la nueva PAC el Parlamento Europeo ponga el foco en un problema esencial que está bloqueando la llegada de jóvenes al sector, el imposible acceso a la tierra. En una resolución, conocida estos días, sobre los instrumentos de la PAC a favor de los jóvenes agricultores en [Leer más…]
¿Qué ha propuesto Hogan para la PAC post 2020?
El pasado viernes, el Comisario de Agricultura Phil Hogan presentó oficialmente su propuesta para la PAC después de 2020 (período de 2021-27). Se cuenta con un presupuesto de 365.000 millones de euros, lo que supone una reducción de un 5% en relación al presupuesto anterior, como consecuencia del Brexit. La principal novedad de esta propuesta [Leer más…]