Tras más de un año sin convocaría oficial, COAG celebra el interés del Ministerio de Agricultura, por impulsar los trabajos del Observatorio de la Cadena Alimentaria y revitalizar este importante instrumento que se encontraba prácticamente desactivado y vaciado de contenido real. Ahora debe concretarse actuaciones y calendario para 2019, tal y como anunció el Secretario [Leer más…]
Política agraria
Presupuesto MAPA: regadíos, seguros y mujeres emprendedoras
El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha subrayado el carácter social de los presupuestos 2019, que para su Ministerio ascenderán a 7.861,73 millones de euros, lo que supone un leve aumento del 0,62% con respecto a las cuentas de 2018. PRODUCCIONES AGROALIMENTARIAS Y REGULACION DE MERCADOS En materia de producción agraria, los principales objetivos son [Leer más…]
Al nuevo gobierno andaluz ya le llegan las primeras peticiones del sector agrario
Iniciada la nueva legislatura en el Gobierno de Andalucía, el sector agrario ya ha iniciado sus peticiones y sugerencias: Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía insta a situar a las cooperativas en el centro de la interlocución, siendo representantes no sólo del sector productor –con más de 290.000 agricultores y ganaderos en su base societaria-, sino también [Leer más…]
Ante la falta de acuerdo en el Brexit, CA planes de contingencia para el sector agroalimentario
Tras el rechazo el martes del Parlamento británico, con 432 votos en contra y 202 a favor, del Acuerdo de retirada del Brexit negociado entre la Comisión Europea y el Gobierno británico, Cooperativas Agro-alimentarias de España lamenta el resultado que alimenta una mayor incertidumbre. A partir de este momento es necesario que los sectores económicos [Leer más…]
El presupuesto del MAPA solo suben un 0,7% en 2019
Tras un primer análisis del proyecto de presupuestos del MAPA para 2019, La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos lamenta la ausencia de una apuesta clara por el sector agrario que denotan los presupuestos agrarios tras el cambio de Gobierno, con una práctica estabilización (+0,71%) de los gastos operativos, que supondrían 7.726 millones de [Leer más…]
Castilla y León ya cuenta con su Junta de Arbitraje para contratos agrarios
Este órgano tiene tres objetivos claros: agilizar la resolución de los conflictos que puedan surgir entre las partes; reducir los costes que conlleva la resolución, mucho menores que los derivados de un proceso judicial; e implicar activamente a las partes en la solución de la disputa. Será el órgano que facilite a las partes el [Leer más…]
Ignacio Mucientes, nuevo decano del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Castilla y León y Cantabria
El funcionario de carrera de la Junta de Castilla y León, Ignacio Mucientes Mucientes, ha tomado posesión de su cargo como Decano del COIACLC, Colegio Oficial de Ingenieros de Castilla y León y Cantabria. El nuevo decano es Ingeniero Agrónomo por la UEMC, Ingeniero Técnico Agrícola por la Escuela Universitaria de Ingeniería Agrícola (INEA), Técnico [Leer más…]
Castilla y León pone en marcha el Plan de Impulso a la Bioeconomía Agroalimentaria
Se trata de promover una producción alimentaria segura y de calidad a través de la utilización sostenible de los recursos biológicos, la valorización de subproductos, la minimización de residuos y emisiones y el desarrollo de nuevas aplicaciones agroindustriales, garantizando la competitividad y la protección del medio ambiente. La Consejería de Agricultura y Ganadería destinará cinco [Leer más…]
Los europarlamentarios avanzan en la reforma de la PAC consensuando enmiendas de compromiso
La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo votará el Informe definitivo sobre el Reglamento de Planes Estratégicos de la PAC, que recoge su opinión sobre la propuesta legislativa de la Comisión Europea, el próximo mes de marzo, según las previsiones de la ponente de este Informe, Esther Herranz, por lo que ahora se está trabajando [Leer más…]
Aprobadas mejoras para las convocatorias de ayudas a la integración asociativa y la dinamización industrial
El Consejo de Ministros aprobó el viernes un Real Decreto por el que se modifican las bases reguladoras para la concesión de ayudas a la integración asociativa y la dinamización industrial, introduciendo mejoras para su accesibilidad y aplicabilidad. Entre las modificaciones introducidas cabe destacar que se refuerza el sistema para la evaluación de la moderación [Leer más…]