Hace un par de días, de la Comisión Europea anunciaba el éxito de haber cerrado el acuerdo con Mercosur tras 20 años de negociaciones. La euforía se vio ensombrecida por las críticas del sector agrario, que no se hicieron esperar. La Comisión, que se defiende diciendo que es un acuerdo equilibrado, ha difundido las condiciones [Leer más…]
Política agraria
COAG denuncia el cierre de oficinas bancarias en los pequeños municipios de CyL
COAG-Castilla y León denuncia el continuo goteo de cierre de oficinas bancarias, particularmente de aquellas ubicadas en los pequeños municipios de nuestro medio rural. Esta práctica persigue un objetivo meramente economicista y de rentabilidad, sin tener en cuenta las peculiaridades propias de la población afectada, dispersa y envejecida, con las dificultades añadidas para desplazarse y, [Leer más…]
David Sassoli, elegido presidente del Parlamento Europeo
El italiano David Sassoli ha sido elegido presidente del Parlamento Europeo hasta enero de 2022. Sustituirá al popular italiano Antonio Tajani. Nacido en Florencia en 1956, es eurodiputado desde 2009 y vicepresidente del PE durante la octava legislatura. Concurrió a las elecciones de mayo en las listas del Partido Democrático (S&D). Sassoli salió elegido en [Leer más…]
Alemania, Francia, España y Bélgica se reparten los principales puestos de la UE
Tras tres días de intensos debates en la reunión especial del Consejo Europeo, ayer se decidió el presidente del Consejo Europeo y se propusieron candidatos de Alemania, Francia y España para los principales puestos de la UE. El Consejo Europeo eligió ayer al belga Charles Michel como Presidente del Consejo Europeo. Michel es actualmente el [Leer más…]
EEUU amenaza ahora a los quesos, aceitunas y porcino de la UE
El gobierno de EEUU ha presentado una lista adicional de productos que podrían ser sometidos a nuevos aranceles como consecuencia del conflicto que le enfrenta con la UE desde hace 15 años sobre los subsidios otorgados a los fabricantes de aviones de EEUU, Boeing Co y de la UE, Airbus. Esta lista está compuesta de [Leer más…]
UdeU pide que se cuantifique el impacto del acuerdo UE-Mercosur
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, quien ya se mostrara en repetidas ocasiones contraria al acuerdo comercial UE – Mercosur, lamenta que se haya aprobado sin haberse llevado a cabo un estudio profundo de impacto en el sector agroalimentario. Unión de Uniones, que presentaba en Bruselas hace un par de semanas un informe [Leer más…]
Extremadura: Agricultura se separa de Medio Ambiente
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, dio ayer a conocer la composición del nuevo Ejecutivo regional. Una de las novedades es que se amplía el número de Consejerías, pasándose de las actuales 6 a 9. Hasta ahora, el sector agrario y el medio ambiente se englobaban en la actual Consejería de [Leer más…]
La deuda del sector agrario es el 70 % de su renta pero es de los sectores menos moroso
La deuda del sector agrario alcanza casi el 70 % de la renta estimada para el ejercicio 2018, según la comparación realizada por Unión de Uniones entre rl boletín sobre Financiación del Sector Agrario y Agroalimentario del primer trimestre de 2019 y el informe sobre macromagnitudes agrarias, ambos del MAPA. En los tres primeros meses [Leer más…]
Acuerdo UE-Mercosur: Los refrescos beneficiados, el vacuno, cítricos y arroz, los grandes perjudicados
La Unión Europea y Mercosur alcanzaron el viernes pasado un acuerdo comercial tras 20 años de negociaciones. Hay quien pensaba que la Comisión saliente tenía mucho interés en cerrar este acuerdo antes del otoño, para apuntarse el tanto. De hecho, en la nota de prensa de la Comisión Europea se hace referencia a que este [Leer más…]
UdeU responde a la CNMC: industria y distribución son los que ejercen posición de dominio
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante el informe hecho público el pasado 26 de junio de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre el proyecto de Real Decreto para regular el reconocimiento de las Organizaciones Agrarias (OP), contradice a la CNMC señalando que es la industria y la [Leer más…]