En 2025, los agricultores y ganaderos verán incrementados sus gastos en Seguridad Social. Por un lado, se incrementa la cuantía del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) y por otro, se empieza a aplicar la Cotización Adicional por Solidaridad, que es, como su nombre indica una cotización adicional a la SS. La organización agraria navarra UAGN [Leer más…]
Política agraria
UPA reclama una redistribución más ambiciosa de los fondos de la PAC
Las cifras de la nueva PAC dejan interesantes conclusiones que la organización agraria UPA ha analizado a fondo. La campaña de solicitud única, que comprende tanto las ayudas directas con cargo al FEAGA, como las ayudas por superficie y por cabeza de FEADER, se cerró con 598.151 solicitudes presentadas, lo que representa un 3,9% menos [Leer más…]
Entre el martillo y el yunque
Dice el refrán que cuando dos elefantes pelean, es la hierba la que sufre. En nuestro caso, la “hierba” tiene nombre y apellidos: agricultores, ganaderos y consumidores. Y la pelea no es entre paquidermos, sino entre potencias que juegan con la economía global como si fuese un tablero propio. En el medio, como tantas otras [Leer más…]
El sector agrario lideró el crecimiento económico en España durante 2024
La economía agraria española registró en 2024 su mejor resultado en años, con un crecimiento del 8,3 %, muy por encima de la media nacional del 3,2 %. Así lo reflejan los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que sitúan al sector primario como el más dinámico del conjunto de la [Leer más…]
58 explotaciones se vieron afectadas por el umbral de 200.000 € (capping) en la PAC 2024
El balance del segundo año de aplicación del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027 confirma un reparto más equitativo de las ayudas, con una mejor orientación hacia la agricultura familiar y profesional. Así lo refleja el informe presentado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que subraya el cumplimiento de los [Leer más…]
Las cuotas de importación con Ucrania no tienen por qué ser iguales a las actuales, ha avanzado Hansen
La prensa especializada de Francia se ha hecho eco de unas declaraciones del Comisario de Agricultura Christophe Hansen en las que anunciaba que la Comisión Europea ya estaba lista para negociar con Ucrania y que era previsible que las negociaciones se iniciaran en las próximas semanas. Desde que se inició el conflicto bélico entre Ucrania [Leer más…]
3 tractores recorrerán 2.000 km de Mérida a Bruselas para reclamar una PAC más justa
Apag Extremadura Asaja ha anunciado el recorrido oficial de la histórica tractorada que llevará a Bruselas del 1 al 8 de abril para exigir un cambio en las políticas agrarias de la Unión Europea en favor del campo extremeño y los consumidores. La tractorada estará compuesta por un grupo de ocho personas que recorrerán cerca [Leer más…]
Reordenación de 10.000 parcelas en el secano del Páramo Bajo para mejorar la productividad agraria
Un total de 10.009 fincas del secano del Páramo Bajo, en la provincia de León, serán reorganizadas para dar paso a 1.717 nuevas parcelas, dentro del proceso de concentración parcelaria impulsado por la Junta de Castilla y León. La actuación afecta a más de 4.300 hectáreas de superficie agraria distribuidas en los municipios de San [Leer más…]
Este año se realizará la 1ª convocatoria para el fomento de la integración de entidades asociativas agroalimentarias supraautonómicas
«El sector cooperativo es clave para el sector agroalimentario de España, con más de 3.000 entidades que aglutinan más de un millón de socios y dos tercios de la producción final agraria. Da empleo directo a más de 122.000 personas y ha realizado importantes esfuerzos en los últimos años para ganar dimensión y aumentar sus [Leer más…]
¿Qué opina el agricultor de EEUU de la política arancelaria de Trump?
El respaldo de los agricultores estadounidenses a la política arancelaria del expresidente Donald Trump podría estar debilitándose, según revela una encuesta on line realizada por AgWeb. De los aproximadamente 3.000 agricultores participantes, el 54 % se mostró en contra de seguir utilizando los aranceles como herramienta de negociación comercial. Por el contrario, un 41% si [Leer más…]