El anuncio del presidente de Estados Unidos de imponer un arancel adicional del 20% a los productos procedentes de la Unión Europea ha generado una fuerte reacción en el sector agroalimentario, tanto en España como en otros países comunitarios. Las organizaciones agrarias, cooperativas y patronales han instado a las instituciones europeas y al Gobierno español [Leer más…]
Política agraria
¿Qué aranceles ha anunciado Trump?
Donald Trump llamó al día de ayer, el Día de la Liberación, porque fue cuando desveló los aranceles que iba a imponer al resto del mundo y que había venido anunciando en días anteriores. Para Trump, es la primera vez en décadas, en la que Estados Unidos verá un comercio justo. Inicialmente Trump avanzó que [Leer más…]
Se podrán hacer contratos de hasta 120 días al año para atender campañas agrarias
El Gobierno ha introducido cambios en el artículo 15 del Estatuto de los Trabajadores, a través de la disposición final undécima de la Ley de Desperdicio Alimentario que se publicó ayer en el BOE, para actualizar la regulación del contrato por circunstancias de la producción, con un tratamiento específico para las empresas del sector agrario, [Leer más…]
Así será el nuevo procedimiento para determinar la representatividad estatal de las organizaciones agrarias
El procedimiento para determinar qué organizaciones profesionales agrarias pueden ser consideradas como más representativas en el ámbito estatal se regirá por un conjunto de reglas precisas, centradas en la estructura, la implantación territorial y la vinculación efectiva con el sector agrario. Esta nueva regulación ha sido incorporada como disposición adicional a la Ley 1/2025 de [Leer más…]
Abierta la convocatoria del Programa Cultiva 2025 para estancias formativas
El Ministerio de Agricultura publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado la convocatoria de subvenciones correspondientes al Programa Cultiva 2025, destinado a la organización de estancias formativas en explotaciones modelo para jóvenes agricultores y ganaderos. Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de 1,2 M€ y contempla estancias de entre 5 y 14 días, con [Leer más…]
Contratación con una ETT: usted sigue teniendo responsabilidad legal y laboral
Cuando una explotación agraria contrata personas empleadas a través de Empresas de Trabajo Temporal (ETT) o de Empresas de Servicios, no asume responsabilidad en materia salarial ni de cotizaciones a la Seguridad Social, recuerdan desde la organización agraria UAGN. Contratación de una ETT La ETT es la empleadora legal y la responsable de pagar los [Leer más…]
Planas defiende el acuerdo UE-Mercosur como oportunidad histórica para el agroalimentario español
El acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur representa, en palabras del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, una apertura de mercado sin precedentes, con un potencial de acceso a 270 millones de personas y beneficios estimados en torno a los 4.000 M€ para el bloque europeo. Según ha subrayado el ministro, esta diversificación [Leer más…]
Una visión para la agricultura y la alimentación
El pasado 19 de febrero, el comisario de Agricultura de la Unión Europea, Christophe Hansen, presentó en Madrid su visión para el sistema agroalimentario europeo en 2040. Desde el principio al fin, ese documento rebosa coherencia. Es conciso en el diagnóstico de los problemas de la agricultura y la ganadería en la UE y traza [Leer más…]
Opinión Ministro
Me pregunto yo…¿Qué estará pasando en el último mes que han venido Ministros, exministros, Consejeros, exconsejeros, Secretarios de Estado y demás cargos…? Después de las masivas movilizaciones del año pasado reclamando que somos un sector estratégico pero olvidado ahora resulta que ponen a la provincia de León como ejemplo agrícola. Ahora después de todo lo [Leer más…]
Córdoba cubrirá con 176 trabajadores extranjeros la campaña de cítricos
La campaña de recolección de cítricos en la provincia de Córdoba contará con 176 trabajadores extranjeros seleccionados en origen, según informa Asaja Córdoba. Las autorizaciones necesarias fueron concedidas a comienzos de 2025 por la Subdelegación del Gobierno en Córdoba y la Dirección General de Inmigración, centrando los procesos de selección en Senegal y Marruecos. La [Leer más…]