El Grupo Parlamentario Popular ha presentado una Proposición no de Ley en el Congreso, para su debate en Pleno, con un ambicioso paquete de medidas de “apoyo al sistema alimentario español como sector estratégico de la economía, que ve en riesgo su sostenibilidad por el constante incremento de costes deproducción y las consecuencias derivadas de [Leer más…]
Política agraria
Agricultores portugueses se suman a la manifestación del 20-M
Una delegación de la organización agraria portuguesa CAP, encabezada por su presidente, Eduardo de Oliveira Sousa, y su Secretario General, Luis Mira, participará el próximo domingo 20 de marzo en la gran manifestación convocada por la plataforma #20Mrural, que agrupa a todas las organizaciones agrarias representativas de ámbito nacional (ASAJA, COAG y UPA), las cooperativas [Leer más…]
Seis portugueses detenidos por 17 robos en casas de campo y explotaciones agrícolas españolas y portuguesas
En el marco de la operación “Saxum Aquilae”, el Equipo ROCA de la Guardia Civil de Badajoz en colaboración con la Guardia Nacional Republicana de Portugal, detuvo a seis ciudadanos portugueses, por su implicación en diecisiete robos perpetrados en casas de campo y explotaciones agrícolas de Montijo, La Garrovilla, Guadiana, Lobón y de la Villa [Leer más…]
¿Cuánto más pagará el agricultor y el ganadero por la subida del SMI?
El pasado mes de febrero, el Consejo de Ministros aprobó la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) a 1.000 euros mensuales con efectos desde el 1 de enero de este año, lo que supone 35 euros más que el SMI vigente hasta esa fecha (965 euros al mes por catorce pagas). ¿Cuánto más le costará [Leer más…]
Los Técnicos de Hacienda plantean medidas para los sectores agropecuario y de transportes
Los Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, han planteado al Gobierno una batería de medidas para mitigar la crisis de los sectores agropecuario y de transportes, agravada por las consecuencias de la guerra en Ucrania, después de que Pedro Sánchez anunciara una rebaja de impuestos en la Conferencia de Presidentes que se celebró ayer en [Leer más…]
Los préstamos avalados por SAECA han tenido un importe medio de 76.000 € a 10 años
La Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA) ha presentado al Consejo de Administración de la sociedad el informe “Perfil del usuario y de las operaciones de SAECA”, correspondiente al ejercicio 2021, en el que se señala que la operación tipo predominante en la línea de inversión y circulante (línea SAECA I&C), supone un importe [Leer más…]
El campo extremeño, dificultades retos y democracia
Pintan bastos para los agricultores y ganaderos, a las importantes subidas de los costes en abonos, gasóleo, electricidad y piensos ahora debemos sumar una importantísima limitación, la falta de agua por la sequía. Tanto para los cultivos de secano que no la reciben del cielo, como para los regadíos que la verán muy limitada [Leer más…]
Los transportistas europeos también reclaman medidas urgentes por el diésel
La Unión Europea de Transportistas por Carretera (UETR) ha pedido a los gobiernos que adopten, de manera urgente, medidas generalizadas para abordar el brutal incremento de los precios de la energía, que está poniendo en grave peligro a las empresas de transporte por carretera. El combustible representa más de un tercio de los costes de la actividad por [Leer más…]
Empatizando con el jefe
Acabo de finalizar mis bolos sobre la PAC. El último en Karrantza, zona especialmente ganadera donde las haya, que se caracteriza por su eminente carácter rural en un territorio como el de Bizkaia con fuerte peso industrial. Vista la nutrida asistencia, queda más que patente que la PAC, concita un gran interés, más aún cuando [Leer más…]
Se reúne el mecanismo de respuesta rápida a crisis de seguridad alimentaria
La Comisión Europea celebró ayer la primera reunión del mecanismo europeo de preparación y respuesta ante crisis de seguridad alimentaria (EFSCM) recientemente establecido para debatir el impacto en la seguridad alimentaria del aumento de los precios de la energía y los insumos y de la repercusión de la guerra en Ucrania. Está compuesto por expertos nacionales de la UE [Leer más…]