Hambre o veneno es la disyuntiva que nos ofrecen la Unión Europea y nuestro gobierno, a través de su ministro de agricultura, Luis Planas. Tras décadas de minado del tejido productivo agropecuario por parte de nuestras instituciones, se ha pasado de una situación de excedentes alimentarios a otra de escasez, que nos ha hecho totalmente [Leer más…]
Política agraria
La suspensión de aranceles adicionales con EEUU por cinco años, favorable a las exportaciones comunitarias y españolas
La suspensión durante cuatro meses los aranceles adicionales derivados de la disputa entre las aerolíneas Airbus y Boeing el 5/03/2021, y el compromiso por parte de la Comisión Europea y el presidente de EEUU de seguir resolviendo estas disputas en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC), fue un soplo de optimismo para [Leer más…]
MAPA y CCAA consensuan las medidas que pedirán en Bruselas
El ministro de Agricultura, Luis Planas, llevará el lunes unas propuestas al Consejo de Ministros de la UE, que ayer recibieron el respaldo de los consejeros de Agricultura de las CCAA durante la celebración de la Conferencia sectorial. Entre las medidas consensuadas se destacan: Medidas excepcionales para compensar a los agricultores, ganaderos y pescadores más [Leer más…]
Olona: «PAC no es, ni debe ser, la fuente con la que financiar la política ambiental europea»
El consejero de agricultura de Aragón, Joaquin Olona , ha insistido en que la PAC no es, ni debe ser, la fuente con la que financiar la política ambiental europea, sino una política agraria que responda con criterios agronómicos, económicos y sociales sólidos a la misión que le encomienda el Tratado de Funcionamiento de la [Leer más…]
El P. Vasco crea su Observatorio de la Cadena Alimentaria
Al igual que han hecho otras CCAA, como Galicia, también el País Vasco ha anunciado la constitución del Observatorio de la cadena alimentaria y de la Madera de Euskadi (Behatoki), una nueva herramienta que el Departamento de Desarrollo Económico va a poner en marcha a través de la Fundación Hazi Fundazioa, tras el convenio suscrito [Leer más…]
UAGN: Navarra debe dejar de ser la peor fiscalmente
Félix Bariáin, presidente de UAGN, ha pedido a María Chivite, presidenta del Gobierno de Navarra, en el Consejo Económico y Social, CES, que mejore las condiciones fiscales de las personas que trabajan en el campo, sector que se encuentran en peor situación fiscal del Estado. El presidente de la UAGN, Félix Bariáin, reclamó que Navarra [Leer más…]
El gobierno aprueba medidas por la sequía
El Consejo de Ministros aprobó ayer un real decreto-ley que contiene un conjunto de medidas urgentes de apoyo al sector agrario para hacer frente a la situación prolongada de sequía, que compromete las producciones. Las medidas aprobadas, de ámbitos fiscal, laboral, financiero e hidrológico, competen a seis ministerios: al de Agricultura, al de Hacienda, Asuntos [Leer más…]
La huelga de transporte pone en peligro la alimentación del ganado y los productos perecederos
El paro indefinido convocado desde el lunes por un sector de los camioneros y transportistas ha tenido poca incidencia en el tráfico y la actividad, según la ministra de Transportes, Raquel Sánchez. El paro ha sido convocado por la Plataforma en Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera Nacional e Internacional, compuesta fundamentalmente por [Leer más…]
Los contratos temporales agrarios se equiparan a los fijos discontinuos
Una de las medidas que aprobó ayer el Consejo de Ministros es que equipara los contratos temporales a los fijos discontinuos. Según CCOO, esta medida afecta a 800.000 trabajadores (de las que el 40% son mujeres), los cuales podrán acceder a los mismos subsidios de desempleo que el resto de personas trabajadoras del Régimen General, [Leer más…]
Unión de Uniones concentra a más de 3.000 agricultores y ganaderos frente al Mapa por una PAC para el agricultor activo y precios dignos
Unión de Uniones reunió ayer a más de 3.000 agricultores y ganaderos de sus organizaciones territoriales para reclamar al Gobierno que actúe en los problemas que tiene el sector y que se revelan en temas como los bajos precios en origen, los altos costes de producción, la ineficiencia de la ley de la cadena Alimentaria [Leer más…]