Los sectores agrícolas y ganaderos de toda la Unión Europea, para ser precisos, están en pie de alarma, casi en pie de guerra por todo lo que está pasando. Ja no hablamos del cambio climático que nos toca a todos y, muy especialmente al sector primario. Sequías prolongadas, heladas, pedrisco y los fuertes calores que [Leer más…]
Política agraria
Escandalosas diferencias entre el precio que percibe el agricultor y el que paga el consumidor
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha elaborado un análisis en el que se demuestran las escandalosas diferencias existentes en los precios de algunos productos hortofrutícolas desde su salida del campo en origen hasta la llegada a los lineales en destino de la distribución, todo ello en un contexto de una alta inflación motivada [Leer más…]
“Una sierra hecha cenizas”
Recientemente hemos vivido una de las situaciones más dramáticas en la historia reciente de Castilla y León. Fue en Zamora, en la sierra de la Culebra. El pasado día 15 de junio, un rayo seco originó uno de los incendios más vastos registrados en España en lo que llevamos de siglo XXI. Casi 31.000 hectáreas [Leer más…]
Gabriel Trenzado Falcón, nuevo director general de Cooperativas Agro-alimentarias de España
El Consejo rector de Cooperativas Agro-alimentarias de España nombró el pasado 29 de junio a Gabriel Trenzado Falcón nuevo director general de Cooperativas Agro-alimentarias de España. Sustituye en el cargo a Agustin Herrero González que se ha jubilado recientemente. El nuevo director general lleva vinculado a Cooperativas Agro-alimentarias de España desde enero de 2001. De [Leer más…]
Juan Ignacio Senovilla, nuevo presidente de ALAS
La Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS) ha celebrado su segunda Asamblea General durante los tres años largos de funcionamiento de una asociación pionera a nivel europeo que impulsa la sostenibilidad “al reunir en sus siglas a todo el sector productor de alimentos y alienados en el impulso de una agricultura sostenible medioambiental, social y [Leer más…]
PAC 2023: España pedirá sembrar los barbechos y flexibilizar las rotaciones
En el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, celebrado en mayo, un elevado número de delegaciones apoyaron que se flexibilizaran las medidas de la PAC, de manera coyuntural en 2023, para favorecer un aumento de la producción de cereales y oleaginosas debido a la guerra de Ucrania. Alemania pidió que se pospusiera la [Leer más…]
Los ecoesquemas tienen que aplazarse, pide Andalucía
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, defendió diversas medidas de cara a la futura PAC, en el Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios que se celebró ayer en Madrid. En otras, destacar: Aplazamiento inmediato de la entrada en vigor de los ecoesquemas de la PAC, debido a que [Leer más…]
El CNTC trabaja en la futura Ley de Cadena del Transporte
El Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) mantuvo ayer lunes una nueva reunión para seguir avanzando en la futura Ley de la Cadena del Transporte. Fue en diciembre cuando el Comité Nacional logró un acuerdo histórico para el transporte de mercancías por carretera en el que se incluyó, entre otros [Leer más…]
Aragón: solo el 18% de la renta agraria es atribuible al modelo familiar, que es gran dependiente de las ayudas
La Renta Agraria alcanzó en 2021 en Aragón un valor de 2.096 M€, aumentando un 4 % con respecto a 2020, que es el ritmo de crecimiento medio anual que cabe asignar al periodo 2016-2021. El hecho de que la renta agraria supere al VAB agrario se debe al importante peso de las subvenciones, que [Leer más…]
Se realizan censos nocturnos de jabalí en Girona
El Departamento de Acción Climática de Cataluña ha puesto en marcha la realización de una serie de censos nocturnos de jabalí en algunas áreas privadas de caza de la zona del macizo de las Gavarres y las montañas de Rocacorba, con la participación del Cuerpo de Agentes Rurales, sindicatos agrarios, Federación de Caza, titulares cinegéticos [Leer más…]