María José Hernández Mendoza ha sido nombrada como nueva presidenta del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), en sustitución de Miguel Ángel Riesgo. Es ingeniero agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Ingresó en la Administración del Estado en el año 2003 en el cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado y ha desempeñado toda su [Leer más…]
Política agraria
Incendiarios
No cojas la cuchara con la mano izquierda. No pongas los codos en la mesa. Dobla bien la servilleta. Eso, para empezar. (…) No seas tan loco. Sé educado. Sé correcto. No bebas. No fumes. No tosas. No respires. ¡Ay, sí, no respirar! Dar el no a todos los nos. Y descansar: morir. Gabriel Celaya [Leer más…]
La ola de calor no frena las protestas de los agricultores: salen a la calle en Extremadura, Córdoba y Aragón
Ayer, los agricultores y ganaderos cordobeses, convocado por las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA junto a Cooperativas Agro-alimentarias celebraron un acto de protesta por la difícil situación que atraviesa el campo cordobés. Tuvo lugar en el Boulevard de Gran Capitán de la capital cordobesa donde se llevó a cabo una representación teatral de parte [Leer más…]
El MAPA abre el plazo para presentar las solicitudes en las estancias formativas del programa CULTIVA 2022
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha abierto el plazo para presentar las solicitudes en las estancias formativas del programa CULTIVA 2022, dirigidas a jóvenes en explotaciones agrícolas y ganaderas. En total se ofertan 491 estancias en 192 explotaciones modelo de acogida y en el catálogo con las estancias formativas, publicado en la página [Leer más…]
El nuevo sistema de cotización a la SS penaliza a los agricultores
Ayer se publicó en el BOE, el Real Decreto-ley 13/2022 por el que se establece un nuevosistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia o autónomos y se mejora la protección por cese de actividad. Para la Unió de Pagesos, el texto publicado en el BOE supondrá una discriminación y una regresión paulatina en [Leer más…]
CCOO demanda jornada continua, más pausas y cambio de horarios por la ola de calor
CCOO de Industria pide a las empresas agrarias que cumplan con sus obligaciones en materia de salud laboral y que negocien con el sindicato protocolos de actuación, a través de sus delegados y delegadas de prevención. En estos momentos están a pleno rendimiento las campañas de la fruta de hueso y las del melón y [Leer más…]
Nuevas colas kilométricas de camiones en el Reino Unido
Desde que el Reino Unido abandonó la Unión Europea hace ya más de dos años, se han ido sucediendo reiterados y graves problemas para el desarrollo del transporte internacional por carretera, como consecuencia del restablecimiento de trámites aduaneros, la inseguridad por el mayor riesgo de entrada de inmigrantes en los vehículos y las congestiones para [Leer más…]
PAC 2023: no habrá que cumplir la rotación de cultivos y se podrán sembrar los barbechos
La Comisión Europea prolongará a la campaña de 2023 la excepcionalidad a las normas de condicionalidad sobre diversificación y rotación de cultivos y a las tierras de barbecho de la Política Agraria Común (PAC) con el objetivo de incrementar la producción agrícola. Las medidas contenidas en la propuesta de reglamento se refieren concretamente a la [Leer más…]
Futura PAC: Beneficiarios, limites en las ayudas, CB, pago redistributivo, jóvenes …
El Ministerio de Agricultura ha iniciado el procedimiento de consulta pública del proyecto de real decreto sobre la aplicación, a partir de 2023, de las ayudas contenidas en el Plan Estratégico de la nueva PAC. Se trata de un proyecto de RD muy extenso, con 166 páginas. La consulta pública está abierta hasta el 11 [Leer más…]
Escasos efectos de la Ley de la Cadena después de 7 meses de entrar en vigor (ASAJA)
Siete meses después de su entrada en vigor, la aplicación de la modificación de la Ley de la Cadena Agroalimentaria aprobada el pasado 2 de diciembre de 2021 ha tenido escasos efectos sobre el funcionamiento del mercado agroalimentario y los productores agrarios ven como los precios en origen siguen cayendo, mientras que al consumidor se [Leer más…]