La Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León va a poner a disposición de los agricultores y ganaderos de la CA toda la información relacionada con sus explotaciones. Esta consulta ya se puede hacer a través del Registro de Explotaciones Agrarias de Castilla y León (Reacyl). Con esta nueva herramienta informática se [Leer más…]
Política agraria
Registro de contratos: unos lo aplauden, otros piden que se posponga
Desde el viernes pasado es obligatorio que todas las operaciones de compraventa de alimentos entre los productores y los llamados “primeros compradores” se inscriban en el Registro de Contratos Alimentarios, que gestiona la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), del Ministerio de Agricultura. Los contratos deben inscribirse en la web de AICA (aica.gob.es) y [Leer más…]
Exención del IBI rústico de 2023 para los agricultores y ganaderos
El Ministerio de Agricultura publicó hace unos días una resolución que regula una exención en las cuotas del Impuesto Sobre Bienes Inmuebles (IBI) de naturaleza rústica correspondiente al ejercicio de 2023. Dicha resolución se otorga a favor de los bienes inmuebles que sean propiedad de los titulares de explotaciones agrícolas o ganaderas, y que estén [Leer más…]
COAG y CNA demandan una agenda ibérica para la presidencia española
El pasado 1 de julio se ha iniciado la Presidencia Española de la UE. COAG se ha reunido con la organización agraria portuguesa Confederação Nacional da Agricultura (CNA) para demandar una agenda ibérica que afronte los efectos del cambio climático en las explotaciones agrarias de España y Portugal. COAG y CNA han suscrito un “Manifiesto en [Leer más…]
España recibirá un 25% de la reserva de crisis
La Comisión Europea propone movilizar fondos de la reserva de crisis de la UE para compensar a los agricultores afectados por eventos climáticos adversos, altos costes de insumos y diversos problemas relacionados con el mercado y el comercio. Se destinarán 330 millones de euros para 22 Estados miembros (Bélgica, Chequia, Dinamarca, Alemania, Estonia, Irlanda, Grecia, España, Francia, [Leer más…]
El Gobierno amplía en 16 M€ la línea Agroinpulso para financiar la transformación digital de las pymes agroalimentarias
El Ministerio de Agricultura y la Empresa Nacional de la Innovación (ENISA) han firmado un convenio de colaboración para dotar con 16 millones de euros adicionales la línea Agroinnpulso, destinada a financiar proyectos innovadores para fomentar la transformación digital en pymes de toda la cadena agroalimentaria y sectores asociados. con 16 millones de euros. De [Leer más…]
El agrario que cumple mejor con sus obligaciones laborales que otros sectores
El sector agrario ha estado en el punto de mira mediático por las contrataciones laborales. Los datos de las inspecciones de trabajo realizadas entre los años 2015 y 2019 y los años 2020 y 2022 han puesto de manifiesto que el sector agrario se ha comportado mejor que el resto de sectores, teniendo un menor [Leer más…]
El sector agroalimentario debería ser una asignatura obligatoria en colegios e institutos
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha puesto en marcha una campaña de incidencia política para que los contenidos sobre el sector agroalimentario se impartan de una manera más amplía y objetiva en el temario obligatorio de educación primaria y secundaria. Para recabar el máximo número de apoyos posibles, COAG ha elaborado [Leer más…]
¿Quiere visitar un caserío en Euskadi? Ahora puede hacerlo
ONGI ETORRI BASERRIRA! es una iniciativa de la organización agraria ENBA, cuyo único objetivo es acercar el mundo rural al urbano. Esta iniciativa se materializa a modo de Jornadas de Puertas Abiertas donde los baserritarras, de forma desinteresada, abren las puertas de sus caseríos a la sociedad y muestran a las personas interesadas tanto sus [Leer más…]
España podría recibir 81 M€ de la reserva de crisis
En el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca, que se celebró el lunes y el martes en Luxemburgo se ha confirmado que España va a recibir fondos de la reserva de crisis de la Unión Europea (UE) para los agricultores y ganaderos afectados por la sequía y las altas temperaturas. Los productores españoles también [Leer más…]