Lo confieso. Ni he visto ni leido nada sobre la boda del año, la boda de Tamara Falcó. Lo sé, soy un pecador imperdonable. Por contra, como penitencia, ví entero el debate electoral entre Sánchez y Feijoo. Bronco, tal y como han definido numerosos medios, en las formas y decepcionante, en cuanto a contenidos. Brillaron [Leer más…]
Política agraria
El tratado de libre comercio con el Mercosur: un acuerdo obsoleto que se aparta de las ambiciones establecidas en la estrategia «De la granja a la mesa»
Hemos tratado el tema del Mercosur en tantas ocasiones y, sin embargo, volvemos a la carga otra vez. Ahora que el Consejo está presidido por la Presidencia española, que está plenamente comprometida con la aprobación de este tratado y con la próxima cumbre UE-América Latina, es el momento perfecto para volver a poner de relieve [Leer más…]
Agricultura y políticos a pedales
Esta semana hemos asistido al esperpento de los ministros de medio ambiente de la UE, la Sra. Ribera entre ellos, haciendo unos pocos metros en bicicleta, con la evidente intención de ser captados por todos los medios gráficos. Sinceramente, me gustaría saber qué pasó por la cabeza de sus asesores cuando se lo propusieron y [Leer más…]
El PE da el visto bueno a la Ley de Restauración de la Naturaleza
El Parlamento adoptó ayer su posición sobre la ley de restauración de la naturaleza de la UE con 336 votos a favor, 300 en contra y 13 abstenciones. La votación para rechazar la propuesta de la Comisión no prosperó (312 votos a favor, 324 en contra y 12 abstenciones). El PE tendrá que iniciar las negociaciones con [Leer más…]
Transporte de mercancías: Bruselas propone implantar las 44 t en toda la UE
Esta semana, la Comisión Europea ha hecho pública su propuesta de modificación de la actual Directiva europea sobre pesos y dimensiones de los vehículos de transporte, como parte de la Estrategia europea de Movilidad Sostenible. El objetivo es limitar los impactos negativos al medio ambiente , ya que el el 28% de los gases de [Leer más…]
Ya es obligatorio registrar los Contratos Alimentarios
El pasado sábado 1 de julio, entró en vigor la nueva obligación de inscripción en el Registro de Contratos de la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA), que exige inscribir los contratos de nueva creación suscritos entre el operador del sector primario y la industria, así como las modificaciones y anexos de aquellos suscritos [Leer más…]
El agricultor profesional debería ser prioritario en las ayudas catalanas para alojamientos de temporeros, dice Unió de Pagesos
Unió de Pagesos ha presentado observaciones en el Borrador de orden de las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a los alojamientos para personas trabajadoras temporeras para el ejercicio 2023 con el objetivo de que mejore la línea de ayudas y priorice la agricultura profesional. El sindicato celebra que, después de muchos años [Leer más…]
La condicionalidad de la PAC debería ser más exigente si se quiere mejorar la salud del suelo dicen los auditores de la UE
El Tribunal de Cuentas Europeo ha elaborado un informe sobre la salud del suelo en Europa, para lo que ha auditado 5 países (Alemania, Irlanda, España, Francia y los Países Bajos) entre 2014 y 2020. Las principales conclusiones del informe son: Entre el 60-70% de los suelos europeos son insalubres, en parte, debido a las [Leer más…]
15 empresas sancionadas por la AICA en el segundo trimestre
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) acaba de publicar el listado de las empresas que han sido sancionadas en el segundo trimestre de 2023 por incumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria. El listado está formado por 15 empresas frente a las 69 que estaban incluidas en el listado que el AICA [Leer más…]
El sector agrario presenta sus propuestas para las elecciones del 23J
El próximo día 23 de julio se celebran las Elecciones Generales y las organizaciones agrarias ya están divulgando sus propuestas reivindicativas con las principales demandas, dirigidas a los partidos políticos. ASAJA Como planteamiento de partida, consideran básico integrar de manera transversal y en paralelo las cuestiones agraria y rural en prácticamente todas las políticas públicas. Al tiempo que [Leer más…]