El ministro francés de Agricultura, Marc Fesneau, ha anunciado que el presupuesto para agricultura se incrementará en un 15% para 2024, lo que supone casi 1.000 M€ sobre los 5.900 M€ de 2023. En tres años, se espera que el presupuesto aumente en 2.700 € con respecto a la cifra actual. Una de las acciones [Leer más…]
Política agraria
Francia destinará un 15% más de presupuesto a sus agricultores y ganaderos
El ministro francés de Agricultura, Marc Fesneau, ha anunciado que el presupuesto para agricultura se incrementará en un 15% para 2024, lo que supone casi 1.000 M€ sobre los 5.900 M€ de 2023. En tres años, se espera que el presupuesto aumente en 2.700 € con respecto a la cifra actual. Una de las acciones [Leer más…]
España tiene que liderar la petición de prórroga de medidas excepcionales en la PAC 2024
ASAJA ha solicitado al ministro de Agricultura, Luis Planas, que promueva, en su calidad de presidente del Consejo Agrario de la UE, en la próxima reunión de los días 18 y 19 de septiembre, una prórroga de las derogaciones excepcionales de condicionalidad para la campaña agrícola 2023-2024, dada la crítica situación que atraviesa el campo [Leer más…]
ASAJA gana otra sentencia a la Diputación de León
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de León ha dictado sentencia por la que estima el recurso interpuesto por ASAJA contra la Diputación de León, respecto al acuerdo de Junta de Gobierno de 24 de noviembre de 2021, que aprobó las “bases de las ayudas a organizaciones profesionales y entidades asociativas agroalimentarias para [Leer más…]
Viva el capital (X. Iraola)
Vuelvo de vacaciones y me encuentro con el patio político, realmente revuelto. Los resultados del 23 de julio, cara a la conformación del nuevo gobierno central, parecen planificados por el mismísimo Lucifer. Nadie tiene mayorías suficientes. El ganador parece perdedor y los perdedores parecen ganadores. Unos y otros, tienen que negociar y para ello, nada [Leer más…]
Francia pedirá en Bruselas la prórroga de las exenciones de barbecho y rotación en la PAC 2024
El Comisario de Agricultura Janusz Wojciechowski, ya anunció a finales de agosto, ante los eurodiputados de la Comisión de Agricultura, que no deberían renovarse las exenciones aplacadas en la PAC 2023, referidas a la rotación de cultivos y al barbecho, porque consideraba que la situación de mercado había mejorado y que hay «excedente de cereales». [Leer más…]
Varias ayudas asociadas han resultado poco atractivas para los agricultores
Los resultados provisionales publicados por el FEGA de avance de solicitudes únicas presentadas y superficies declaradas en la campaña 2023 muestran varias sorpresas, sobre todo en ayudas asociadas, de acuerdo con el análisis de datos realizado por la Unión de Uniones. Sólo se han acogido a las ayudas asociadas agrícolas, el 67% de la superficie [Leer más…]
C. Valenciana se ha visto penalizada en la ayuda al olivar y los frutos secos según La Unió
Este año se han presentado en la Comunitat Valenciana un total de 40.764 solicitudes de ayudas de la PAC, lo que supone 3.209 menos y en términos porcentuales un 7,30% menos que el año pasado, frente a una bajada del 4% en el conjunto de España, informan desde La Unió. La Comunitat Valenciana ha solicitado [Leer más…]
Un guarda rural sorprende a cuatro individuos robando las mazorcas de maíz en Granada
El pasado día 25 de agosto el propietario de una explotación agrícola de Purchil denunció en el acuartelamiento de la Guardia Civil de Santa Fe que sobre las 17:30 horas aproximadamente cuatro individuos le habían sustraído unos 2.500 kilos aproximadamente de mazorcas de maíz. El equipo Roca de la Guardia Civil de la Compañía de [Leer más…]
Las políticas verdes reducirán un 20% la producción europea, dispararán los precios y aumentarán las importaciones, alerta AVA-ASAJA
El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, rechaza “la burrada del ecologismo radical que están imponiendo nuestros políticos contra los productores y los consumidores. Sus políticas verdes ya están expulsándonos de nuestros campos y nuestras granjas, y aún así continúan legislando con nuevas trabas y limitaciones. Si reducen el número de fitosanitarios para cuidar las plantas [Leer más…]