El Rector de la Universidad Pública de Navarra Julio Lafuente López ha inaugurado el “IV International Symposium on Gully Erosion. IV Simposio Internacional sobre Erosión en Cárcavas”, organizado por el Departamento de Proyectos e Ingeniería Rural de la Universidad, con la colaboración principal del Gobierno de Navarra. El Rector ha destacado la importancia de la [Leer más…]
Medio ambiente
Los productores de biocarburantes niegan ser los causantes de la subida del precio de los cereales y de los alimentos
El sector sólo consumirá en 2007 el 1,6% de la producción cerealística europea. La industria de biocarburantes es la primera interesada en que bajen los precios de las materias primas, que suponen más de un 60% de sus costes de producción. La subida se debe al desequilibrio entre oferta y demanda. Madrid, 12 de septiembre [Leer más…]
Brasil podría plantear un contencioso comercial contra EEUU por ayudas al bioetanol
Brasil solicitará a la Organización Mundial del Comercio (OMC) que investigue las ayudas norteamericanas que puedan estar subsidiando su producción de bioetanol, lo que podría ser el inicio de un nuevo contencioso comercial, cuya resolución podría durar varios años. Brasil y EEUU son los primeros productores mundiales de bioetanol a gran distancia del resto de [Leer más…]
El MAPA aprueba el proyecto modificado para la modernización de los regadíos de la Comunidad de usuarios Campo de Níjar (Almería) por valor de 40,8 millones de euros
17 de septiembre de 2007. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha aprobado el proyecto modificado de redes complementarias para la mejora de los regadíos en la Comunidad de usuarios Campo de Níjar, fase II, en Almería, con el que se varía el proyecto inicial, incluyendo nuevas obras y ampliando el presupuesto de ejecución [Leer más…]
UPA reivindica el papel fundamental de agricultores y ganaderos para reducir los efectos negativos del cambio climático
Madrid, 14 de septiembre de 2007 La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) que ha participado activamente en la 8ª Convención de la ONU sobre Lucha contra la Desertización que se ha celebrado en Madrid durante las últimas dos semanas constata que la desertificación, los efectos del cambio climático y la necesaria conservación del [Leer más…]
Universidad Pública de de Navarra: Los principales expertos del mundo en uno de los fenómenos de erosión clave en la desertificación participan en la Universidad Pública de Navarra, en el IV Simposio Internacional sobre Erosión en Cárcavas
Hoy lunes 17 de septiembre se inicia en la Universidad Pública de Navarra, el “IV International Symposium on Gully Erosion. IV Simposio Internacional sobre Erosión en Cárcavas”, organizado por el Departamento de Proyectos e Ingeniería Rural de la Universidad, con la colaboración principal del Gobierno de Navarra. En el encuentro van a participar alrededor de [Leer más…]
La Universidad de Navarra instala un invernadero para estudiar el impacto del cambio climático en las plantas
Desciende la superficie de cultivos bioenergéticos en España
Según datos publicados por el FEGA, la superficie solicitada dedicada a cultivos bioenergéticos en esta campaña 07/08 por la que se ha solicitado ayuda ha sido de 183.720 ha, de la cuales la mayor parte, 135.681 ha, de girasol, 31.893 ha de cebada, 14.543 de colza y 1.386 ha de trigo. Esto supone un importante [Leer más…]
La Unió-COAG ha pedido al Ministerio de Medio Ambiente la exención de tasas para los regantes valencianos a causa de la menor dotación de agua por la sequía
14 de septiembre de 2007.- La Unió-COAG ha solicitado al Ministerio de Medio Ambiente la exención de algunas de las tasas relativas a la disponibilidad de agua para los titulares de explotaciones agrarias de regadío debido a que este año han tenido una dotación hídrica igual o inferior al 50 por ciento de la normal [Leer más…]
La Comisión Europea reafirma su fe en los biocarburantes
La Comisión europea reafirmó la semana pasada su fe en el desarrollo de los biocarburantes como un medio para luchar contra el cambio climático. Estas declaraciones vienen a colación del último informe de perspectivas agrarias de la OCDE en el que se pone en duda el teórico efecto positivo de los biocarburantes sobre el medio [Leer más…]