Los agricultores que sembraron cultivos energéticos en esta campaña se están encontrando con la desagradable situación de que los precios del mercado alimentario están muy por encima de los precios que se acordaron en su momento para los cereales o las oleaginosas de uso bioenergético. Aquellos cultivadores que sembraron en tierras de retirada tienen al [Leer más…]
Medio ambiente
Algas modificadas más eficaces en la produción de bioenergía
Científicos de la Universidad de Berkeley (California) han obtenido un tipo de alga mutante que es capaz de realizar en cultivo una fotosíntesis de forma más eficiente, con una producción de hidrógeno tres veces superior a la de las lagas convencionales y una mayor producción de aceite. Estas algas podrían ser utilizadas para uso bioenergéticos, [Leer más…]
FAO: Combustible con residuos de la madera para combatir el efecto invernadero
Conclusiones del Congreso Europeo sobre Agricultura y Medio Ambiente. La apuesta por una alianza natural. Sevilla, 26-28 de septiembre de 2007
CONCLUSIONES 1. La Agricultura y la Ganadería son dos actividades económicas que se desarrollan en íntima relación con el medio, configurándose como el principal aliado del medio ambiente con el que cuentan los ciudadanos europeos. 2. Esta función debe ser reconocida socialmente, reconocimiento éste que debe verse traducido en apoyos públicos a tal actividad de [Leer más…]
Más de 2.000 agricultores acuden en Palencia a la III Jornada Iberoamericana de Agricultura de Conservación
La Asociación Española de Agricultura de Conservación – Suelos Vivos (AEAC-SV), junto con su homóloga en Argentina (Aapresid) y con la colaboración del IDAE y otras entidades públicas, organizó el pasado 20 de septiembre de 2007 en la Cooperativa Nuestra Señora La Antigua, en Fuentes de Valdepero (Palencia), la III Jornada Iberoamericana de Agricultura de [Leer más…]
ASAJA de Castilla-La Mancha amenaza con una respuesta contundente si la industria de girasol sigue sin modificar los contratos para biodiesel
Toledo, 26 de septiembre de 2007. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha denunciado la situación de indefensión de los productores de girasol con destino a biodiesel debido a la decisión unilateral de las industrias transformadores de imponer unos precios fijos que no se ajustan a la realidad del mercado y advierte de [Leer más…]
ASAJA: nauguración del Primer Congreso Europeo Sobre Agricultura y Medio Ambiente
Sevilla, 26 de septiembre de 2007.- “Agricultura y Medio Ambiente, la apuesta por una alianza natural”. Este es el título del Congreso Europeo organizado por ASAJA-Sevilla que se ha inaugurado en Sevilla y en el que participarán hasta el próximo viernes más de 300 expertos de toda Europa. En sus palabras de bienvenida el presidente [Leer más…]
El MAPA ejecuta las obras de puesta en riego de la zona Genil – Cabra en Córdoba con una inversión superior a los 52 millones de euros
25 de septiembre de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha visitado las obras en ejecución para la puesta en riego de la zona de Genil – Cabra en Córdoba, una actuación que permitirá la instalación de riego por goteo a la demanda, con una inversión de 52. 744.730 euros. Esta [Leer más…]
SEO/BIRDLIFE: La creciente demanda de cereales pone en riesgo los hábitat de las aves ligadas a medios agrícolas
Madrid, 25/09/07 –Recientemente la Comisión Europea anunciaba su propuesta de eliminar temporalmente la obligación de retirar de la producción [1] una parte de las tierras de cultivo de herbáceos. Y ahora es el Ministerio de Agricultura el que decide suprimir, también para la próxima campaña, el índice de barbecho obligatorio [2] que deben cumplir los [Leer más…]
Informe de la OCDE sobre biocarburantes. ¿Es peor la cura que la enfermedad?
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha publicado el documento de discusión sobre los biocarburantes, “Biocarburantes: ¿es peor la cura que la enfermedad? que se preparó para una mesa redonda que tuvo lugar en Paris los pasados 17 y 18 de septiembre. La cuestión principal de la discusión fue la determinación [Leer más…]