Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) están estudiando la genética de la producción de la proteína miostatina en el vacuno, la cual tiene una gran incidencia en la cuanto a la producción y calidad de la carne. La miostatina limita el crecimiento de la masa muscular en los mamíferos. El gen que [Leer más…]
Vacuno
Un informe recomienda que Japón solo analice los vacunos adultos por la EEB
Japón es el único país del mundo donde es obligatorio realizar test de EEB a todos los animales vacunos, con independencia de su edad en el momento del sacrificio. En la UE, se analizan los animales de más de 30 meses, aunque algunos países han bajado este umbral a 24. No obstante, un informe realizado [Leer más…]
Puntos débiles del programa de vigilancia de la EEB
El Inspector General del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) acaba de presentar un informe en el que se destacan algunos de los puntos débiles del programa de vigilancia de la EEB en el país. La presentación de este informe ha coincidido con la comparecencia de la Secretaria de Agricultura, Ann Veneman ante la Comisión [Leer más…]
EEUU baraja prohibir las proteínas animales en la alimentación de los rumiantes
La Agencia de Seguridad Alimentaria de EEUU ha puesto a debate público una serie de medidas con el fin de extremar las precauciones de cara a la EREB. Una de estas medidas es la prohibición del uso de proteínas de mamíferos y de aves en la alimentación de los rumiantes. Esta actuación tendría como fin [Leer más…]
El optimismo de los ganaderos neocelandeses hace aumentar el precio de la tierra
Para el próximo año, las estimaciones realizadas por el Ministerio de Agricultura de Nueva Zelanda apuntan a un aumento de un 6% en los ingresos brutos de los ganaderos. Este incremento se basa fundamentalmente a la bajada del dólar neocelandés, que hace más competitivas las exportaciones y al continuado aumento de precios, especialmente del cordero. [Leer más…]
La AESA dictamina sobre los métodos atontamiento de los animales
No existe un método ideal de atontamiento de los animales, previo a su sacrificio por razones comerciales o sanitarias. Esta es la opinión de un panel de expertos de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA). Por este motivo, según la Autoridad, es necesario elegir el procedimiento cuya aplicación tenga más ventajas para el bienestar [Leer más…]
COAG manifiesta su absoluta condena y rechazo al empleo de componentes no permitidos en la alimentación animal
Habiendo tenido conocimiento de la detección, en determinadas explotaciones de vacuno de carne, del uso de sustancias no autorizadas para la alimentación animal, la Unión de Campesinos – COAG, manifiesta su absoluta condena y rechazo al empleo de componentes no permitidos. Siendo conscientes de que este tipo de prácticas las llevan a cabo un reducidisimo [Leer más…]
REAL DECRETO 1550/2004sobre exigencias de policía sanitaria aplicables a los intercambios intracomunitarios y a las importaciones de esperma de animales de la especie bovina.
Modificadas las normas de policía sanitaria para la importación de esperma bovino
Desde el 1 de julio de este año rigen nuevas exigencias de policía sanitaria para los intercambios comunitarios y las importaciones de esperma de animales de la especie bovina. El Ministerio de Agricultura español (MAPA) acaba de publicar el Real Decreto 1550/2004 en este sentido, transponiendo a la legislación nacional una directiva comunitaria. Una de [Leer más…]
Efecto de los antibióticos en los reemplazadores lácteos en el contenido de E coli O157:H7 en terneros
Adicionar antibióticos a los reemplazadotes lácteos puede aumentar la probabilidad de E. coli O157:H7 en terneros de aptitud láctea, según ha puesto de manifiesto una investigación publicada en el número de julio del Journal de Animal Science. No obstante, este efecto es de pequeña magnitud y corta duración. El Dr. Alali del Centro de Salud [Leer más…]