La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, considera inadmisible que el Ministerio de Agricultura, MAPA, cierre otro año más el acceso a los derechos de Reserva Nacional para vaca nodriza, después de tres años estancados, y ovino-caprino. Así lo expresa la Orden publicada en el BOE el sábado 4 de septiembre. El MAPA [Leer más…]
Vacuno
Tyson Foods considerada como una de las 100 empresas del mundo con más rápido crecimiento
La revista Fortune ha elaborado una lista con las 100 empresas del mundo de más rápido crecimiento. La estadounidense Tyson Foods es la empresa alimentaria que se encuentra situada en la posición más elevada dentro de la lista, en el lugar 44 y es la única empresa cárnica incluida en este ranking. El primer puesto [Leer más…]
El MAPA y la Universidad de Zaragoza colaborarán en el perfeccionamiento de técnicas de detección de las EETs
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Universidad de Zaragoza, sede del Centro Nacional de Referencia de las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles, han firmado un Convenio de Colaboración para la realización de actuaciones relacionadas con el diagnóstico, seguimiento y formación continuada sobre las EETs. Se continúa así la labor conjunta en la lucha contra [Leer más…]
ORDEN APA/2901/2004, de 2 de septiembre, por la que se determinan las disponibilidades de derechos de prima a los productores de ovino y caprino y de vaca nodriza en la reserva nacional, para su reparto con efectos a partir de 2005
Rusia aceptará los certificados veterinarios de la UE hasta el 1 de enero de 2005
En la reunión mantenida ayer entre los representantes de la Comisión y de las autoridades rusas se llegó al acuerdo de que Rusia aceptaría los actuales certificados veterinarios hasta el 1 de enero de 2005. No obstante, los nuevos certificados unificados serán introducidos a partir del próximo 1 de octubre. El problema con Rusia se [Leer más…]
Los ganaderos portugueses llaman al boicot contra los productos franceses
La organización agraria portuguesa CAP ha indicado que tiene previsto lanzar una campaña de concienciación hacia los consumidores portugueses para que no compren productos franceses. Esta campaña vendría como respuesta a la negativa francesa de aceptar la carne de vacuno portuguesa por la EEB. Francia alega que su posición se basa en motivos exclusivamente sanitarios [Leer más…]
Ganaderos de EEUU sentenciados a pagar miles de dólares tras perder un caso contra Tyson Foods
Un grupo de ganaderos de EEUU han sido sentenciados a pagar 70.000 dólares en costas, en un caso que han perdido contra la empresa alimentaria Tyson Fresh Meat, según la información aparecida en el diario Kansas City. No obstante, los ganaderos tienen todavía la oportunidad de alegar. El caso se inició en 1996 cuando un [Leer más…]
La AESA clasifica a Australia, EEUU, Canadá, México, Sudáfrica, Noruega y Suecia por el riesgo geográfico de EEB
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA) ha emitido varios dictamines con la clasificación del riesgo geográfico de EEB, correspondiente a nueve países. En su opinión, Australia estaría en la clasificación I, es decir, con un riesgo muy improbable de que hubiera ganado clínicamente o preclinicamente infectado de EEB. Noruega y Suecia, estarían en la [Leer más…]
Pamplona; 24, 25 y 26 de noviembre. I Congreso Nacional de Carne de Vacuno
La reducción del censo de vacuno en EEUU es la causa de la subida de los precios
El censo de vacuno de junio de 2004 del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) fija en 94,9 millones de cabezas el número total de bovinos, cifra que es la más baja desde 1973. Este descenso de la cabaña es la principal razón del aumento de precios, según un informe de la Universidad de Purdue. [Leer más…]