El Juzgado de lo Mercantil que ha adjudicado los activos de la cooperativa LAR, de Veguellina de Órbigo, a la cooperativa Agrocantabria. Según ASAJA León, esta resolución se valora favorablemente por tres razones principales: la solvencia de la entidad compradora, el conocimiento del entorno provincial del director general de Agrocantabria, Jacobo Alonso Santos, y el [Leer más…]
Ganadería
Hendrix Genetics Swine consolida su liderazgo global en genética porcina
La fusión entre Hypor y Danish Genetics ha reforzado la capacidad de Hendrix Genetics Swine para liderar la innovación genética a nivel mundial, gracias a una amplia infraestructura de investigación y desarrollo. Esta sinergia se traduce en un catálogo de soluciones adaptadas a las distintas exigencias de los mercados internacionales, con un enfoque en el [Leer más…]
Piden un protocolo para usar la lana como enmienda orgánica en La Rioja
La organización agraria ARAG-ASAJA ha solicitado a la Consejería de Agricultura y Ganadería de La Rioja que traslade al Ministerio de Agricultura la necesidad de elaborar un protocolo técnico y legal para permitir el uso de la lana como enmienda orgánica en suelos agrícolas. La petición responde a la creciente preocupación de los ganaderos de [Leer más…]
¿Cuáles son los importes definitivos de las ayudas asociadas a la ganadería?
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha calculado los importes unitarios definitivos de las ayudas asociadas a la ganadería, con los que se realizará el pago del segundo saldo. Este cálculo se realiza tomando como base los animales determinados por los que se ha solicitado en cada una de lasintervenciones, dato obtenido de la [Leer más…]
Datos dispares de la tuberculosis bovina en 2024 en Castilla y León
La prevalencia de tuberculosis bovina en 2024 muestran datos dispares en Castilla y León, según los últimos datos publicados. En Salamanca, la prevalencia ha descendido del 4,12 % al 3,23 %, con mejoras en cinco comarcas (Béjar, Guijuelo, Ledesma, Tamames y Vitigudino), aunque también se han registrado aumentos en otras cinco (Alba de Tormes, Ciudad [Leer más…]
C. Valenciana convoca ayudas para razas autóctonas en peligro y control lechero
La Conselleria de Agricultura de la Comunitat Valenciana ha abierto la convocatoria de ayudas por un total de 95.000 € dirigidas a preservar razas ganaderas autóctonas en peligro de extinción y a fomentar el control oficial de rendimiento lechero en explotaciones de la región. Apoyo a la oveja guirra y razas autóctonas amenazadas Una de [Leer más…]
El Parlamento Europeo da luz verde a reducir la protección del lobo en la UE
El Parlamento Europeo ha aprobado la propuesta para modificar la Directiva sobre los hábitats, con el objetivo de rebajar el nivel de protección del lobo en la Unión Europea. La medida permitirá que esta especie pase de estar «estrictamente protegida» a simplemente «protegida», adaptando el estatuto de protección de los lobos de la UE al [Leer más…]
¿Cómo se encuentra un cerdo según la posición de la cola?
La mordedura de colas en cerdos (caudofagia) es un problema serio de bienestar animal y un desafío productivo, pero puede prevenirse si el ganadero aprende a interpretar el lenguaje corporal porcino a tiempo. La investigadora Anita Hoofs, especialista en Bienestar Animal de Wageningen University & Research, ha observado que los cerdos emiten señales claras a [Leer más…]
El MAPA aclara a veterinarios y farmacéuticos cómo aplicar la prescripción de medicamentos animales
El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha iniciado una nueva ronda de contactos con el sector veterinario y farmacéutico para mejorar la aplicación del real decreto que regula la prescripción de medicamentos para animales, conocido como sistema Presvet. En los próximos días, la secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ana Rodríguez, mantendrá reuniones con [Leer más…]
Cantabria comunica al MITECO la extracción de nueve lobos dentro del cupo autorizado y prevé 21 actuaciones más
El Gobierno de Cantabria ha informado oficialmente al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) de la extracción de 9 ejemplares de lobo, en el marco del Plan de Gestión del Lobo aprobado para la temporada 2025/2026. Esta cifra forma parte del cupo total de 41 ejemplares establecido por los técnicos tras [Leer más…]