El trabajo conjunto de ganaderos, veterinarios y administraciones ha conseguido importantes logros en la situación epidemiológica de la enfermedad de Aujeszky en España. En la actualidad son mayoritarias las comarcas con prevalencia cero o muy cercanas a este valor. Mientras que en 2004 había 334 comarcas consideradas como de baja prevalencia, en 2007 se ha [Leer más…]
Ganadería
La falta de veterinarios en EEUU podría llegar a comprometer la seguridad alimentaria
El presidente de la mayor asociación de veterinarios de EEUU ha presentado ante un subcomité del Congreso de su país, la problemática de que cada vez es mayor la falta de veterinarios que se dediquen a los animales de producción (tan solo una media de un 10% de la totalidad de graduados). La asociación considera [Leer más…]
El USDA permite nuevos medicamentos de síntesis en la producción ganadera ecológica
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha decidido añadir cierto número de sustancias de síntesis a la lista de productos que pueden ser utilizados en la producción ecológica. Las sustancias en cuestión son atropina, butorfanol, flunixina, furosemida, hidróxido de magnesio, poloxaleno, tolazolina y xilacina, la cuales podrán usarse en condiciones estrictas, aumentado el período [Leer más…]
Los Institutos oceanográficos y de investigación pesquera de España y Argentina firman un Memorando de Entendimiento para cooperar en proyectos de investigación de pesquerías, acuicultura y medios marinos
12 de febrero de 2008. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha asistido en Buenos Aires a la firma de un Memorando de Entendimiento entre los Institutos oceanográficos y de investigación pesquera de España y Argentina para impulsar la cooperación científica en proyectos y programas de investigación referida a pesquerías, acuicultura y [Leer más…]
La Comisión Europea estudia nuevas normas para la comercialización de alimentos animales
Tras un intenso proceso de consulta con las partes implicadas, la Comisión Europea va a considerar la adopción de una propuesta r de Reglamento para clarificar y actualizar las normas sobre la comercialización y uso de los alimentos animales, incluyendo los alimentos para animales de compañía. La propuesta va dirigida a hacer los procedimientos de [Leer más…]
MAPA; Desarrolladas en su totalidad doce medidas diseñadas para el apoyo ganadería española
12 de febrero de 2008. El Secretario General de Agricultura y Alimentación del MAPA, Josep Puxeu, y la Consejera de Agricultura de Castilla León, Silvia Clemente, en una reunión mantenida en Valladolid, han constatado el cumplimiento del compromiso, con las organizaciones agrarias, de elaborar, de forma urgente, programas de ayuda para que el sector ganadero [Leer más…]
Aclaración del MAPA sobre el cuestionario a cumplimentar para la exportación a China de porcino
El registro de empresas cárnicas para la exportación a la República Popular de China requiere la cumplimentación de un cuestionario por establecimiento, conforme al procedimiento establecido conjuntamente por el Ministerio de Agricultura (MAPA) junto con el Ministerio de Sanidad y Consumo. Con el fin de clarificar los apartados referidos a la aportación del Manual de [Leer más…]
Denunciadas por su crueldad y longitud varias rutas de transporte de animales
La coalición por el bienestar animal WSPA ha realizado un trabajo de filmación durante dos años, con el fin de denunciar la crueldad que en algunos casos se aplica y la falta de necesidad del transporte de animales en grandes distancia. Dicho trabajo ha señalado varias rutas, que por su larga duración y condiciones de [Leer más…]
La mayonesa Hellman´s también se pasa a la gallinas fuera de las jaulas
Continuamente, empresas de Europa y Norteamérica, tanto de comida rápida, como de distribución o de la industria alimentaria hacen anuncios de que a partir de determinada fecha usaran materias primas de origen animal con mayores estándares de bienestar animal. Esta vez, le ha tocado el turno Hellman´s, empresa del grupo Unilever, que ha anunciado que [Leer más…]
Nariz electrónica que detecta olor a purines en toda la explotación
Científicos de la Universidad de Guelph han desarrollado una nariz electrónica capaz de detectar el olor a purines porcinos en toda la explotación. Esta nariz es un modelo avanzado del prototipo que los mismos científicos consiguieron en 2006. Las dos novedades de este nuevo dispositivo es que es capaz de detectar el olor, no solo [Leer más…]


