La Comisión Europea ha decidido incrementar la edad para retirar obligatoriamente la columna vertebral en los animales vacunos. El límite de edad se ha elevado de 24 a 30 meses. La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA), en su dictamen de abril del año pasado, señaló que hasta los 33 meses puede considerarse [Leer más…]
Ganadería
Las instalaciones tercermundistas del laboratorio de Pirbright fueron la causa del foco de fiebre aftosa, según un estudio
El virus de la fiebre aftosa nunca debió escapar del complejo de laboratorios de Pirbrigth, que fue el origen de los focos de esta enfermedad que se produjeron el verano pasado en el Reino Unido. Dichos focos podrían haberse evitado si no se hubiera llegado al nivel de degradación en la que se encontraban las [Leer más…]
Inaugurada la European Seafood Exhibition de Bruselas en la que participa el FROM
Se ha inaugurado en Bruselas la European Seafood Exhibition, la mayor feria europea de productos de la pesca y de la acuicultura, en la que participa el Fondo de Regulación y Organización del Mercado de los Productos de la Pesca y Cultivos Marinos (FROM), organismo autónomo del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y [Leer más…]
ASAJA Córdoba solicita a la junta menos trabas para las ayudas al equino
Córdoba, a martes 22 de abril de 2008.- Asaja Córdoba ha trasladado a la Junta mediante un escrito el malestar existente en los ganaderos que han solicitado la ayuda destinada al desarrollo del sector equino en Andalucía en la provincia de Córdoba. El motivo de este malestar se debe a una carta que están recibiendo [Leer más…]
Navarra: Aprobadas indemnizaciones de hasta 72.000 euros para paliar las pérdidas económicas de las explotaciones ganaderas en las que se apliquen programas de erradicación de enfermedades
El Gobierno de Navarra otorgará indemnizaciones de hasta 72.000 euros para compensar económicamente a las explotaciones ganaderas en las que se establezcan medidas sanitarias obligatorias para erradicar enfermedades. Las medidas sanitarias objeto de la ayudas son el vacío sanitario de la explotación ganadera y la imposibilidad de aprovechar los pastos comunales o de acudir a [Leer más…]
Leche procedente de cabras transgénicas que protege de las enfermedades intestinales
En un trabajo realizado por la Universidad de California (Davis) se han alimentado lechones con leche de cabras transgénicas, modificada genéticamente para contener lisozima humana, una proteína con propiedades antibacterianas. Los lechones alimentados con leche procedente de cabras OMG mostraron una resistencia mucho mayor a las enfermedades causadas por E.coli que los alimentados con leche [Leer más…]
ASOPROVAC: “2008, con la reducción de un 10% más en la producción de vacuno de carne, será un año crítico para el sector”
Madrid, 21 de abril de 2008.- Los más de 200 ganaderos reunidos en Barcelona con motivo de la celebración de la asamblea general de ASOPROVAC, escucharon de boca del presidente de la misma, Alberto Juanola, la gravedad de la crisis estructural a la que se enfrenta el vacuno de carne español, “con una caída de [Leer más…]
El Gobierno crea una comisión de coordinación para el seguimiento del secuestro del pesquero «Playa de Bakio»
El Gobierno ha creado una comisión de coordinación, presidida por la Vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, e integrada por los Ministros de Asuntos Exteriores y de Cooperación, de Defensa y de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, y por el Jefe del Estado Mayor de la Defensa, con el [Leer más…]
IRTA: La grasa saturada en la dieta produce menos deposición de grasa en el cerdo que la grasa insaturada
En pollos se ha demostrado que la incorporación de grasa saturada o monoinsaturada en la dieta aumenta la deposición de grasa, mientras que con las grasas poliinsaturadas esto no ocurre. El objetivo de esta tesis ha sido la de determinar si la composición de la grasa de la dieta modificaba la cantidad de grasa depuesta [Leer más…]
Efecto de los aminoácidos azufrados en la producción de huevos y plumas
Altos niveles de aminoácidos azufrados, como son la metionina y la cistina, en la dieta de las gallinas ponedoras tienen efectos positivos en la producción y tamaño del huevo. La cistina resulta igual de efectiva a la metionina en los niveles más elevados, según ha puesto de manifiesto un estudio llevado a cabo por el [Leer más…]


