La Directiva 2007/43/CE que establece las disposiciones mínimas para la protección de los broilers y concretamente incluye límites de densidades máximas, tiene que estar implementada en la legislación nacional de cada país antes del próximo 30 de junio. La principal organización profesional agraria del Reino Unido, la NFU ya ha avanzado que no cree que [Leer más…]
Ganadería
Situación de los precios de la miel en España
El precio de la miel en España ha mantenido una tendencia alcista desde 2006/2007, tras el descenso en la campaña 2005/2006, afectada por la apertura de la Unión Europea a las mieles procedentes de China (importación previamente prohibida por cuestiones de seguridad alimentaria). Así, desde la campaña 2005/2006 y hasta el final de la campaña [Leer más…]
Los cerdos chinos, descendientes directos de los primeros cerdos domesticados
Los actuales cerdos de China son descendientes directos de los primeros cerdos que se domesticaron en esa zona del mundo hace 10.000 años. Los primeros cerdos domesticados en Europa se importaron del Próximo Orientes, después, estas poblaciones se reemplazaron completamente por cerdos que descendía de cerdos silvestres europeos. Esta investigación, llevada a cabo por un [Leer más…]
El Consejero de Medio Rural y Pesca de Asturias anuncia una partida de 240.000 euros para el impulso del sector equino en Asturias
El Consejero de Medio Rural y Pesca, Aurelio Martín, anunció ayer la firma de un convenio con el Ministerio de Defensa y el Ayuntamiento de Laviana para la mejora genética de la cabaña equina asturiana, además de la puesta en marcha de una línea de ayudas al sector por importe de 240.000 euros. Durante su [Leer más…]
Canadá podrá volver a exportar genética a China
La Asociación canadiense de exportadores de porcino (CSEA) ha anunciado que las negociaciones entre Canadá y China han finalizado y se va a reiniciar el envío de genética porcino. China prohibió la importación en mayo pasado como consecuencia de la crisis del virus H1N1. Desde el pasado 15 de abril, ya es oficial la apertura [Leer más…]
UPA insta al MARM a tomar medidas urgentes para gestionar los excedentes de leche de cabra
El pasado 20 de abril, el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) presentó a los ganaderos y los representantes de la industria láctea el Plan de Apoyo para el sector del caprino, puesto en marcha a demanda del sector productor ante el hundimiento de los precios de mercado. La Unión de Pequeños [Leer más…]
La industria española de sanidad y nutrición animal facturó 975 millones de euros en 2009
La industria española de sanidad y nutrición animal sufrió los efectos de la crisis económica global al facturar en 2009 un 3,12% menos a nivel general con respecto al ejercicio anterior, una cifra que es el resultado de la diferencia entre el mercado nacional y las exportaciones, pues mientras el primero perdió un 6,14%, las [Leer más…]
Aumenta el rendimiento neto de la explotación apícola profesional con venta de miel al por mayor
Una explotación apícola profesional de 500 colmenas, con venta de miel al por mayor, tiene un rendimiento neto de 10.097,6 euros, lo que supone un 38,78% de la renta de referencia (que en 2010 se fijó en 26.035 euros), de acuerdo con un estudio económico realizado por el Ministerio de Medio Rural (MARM) y recogido [Leer más…]
Los huevos de gallinas en jaulas tienen menos huella de carbono que los otros sistemas de producción
La producción ganadera genera el 18% de los gases de efecto invernadero, según un informe de la FAO. Para el investigador holandés Impke de Boer, hay que tener en cuenta que esta cifra varía según el sistema de producción que se utilice. En su presentación en la conferencia, recientemente celebrada en París, de la International [Leer más…]
Nuevo proceso para convertir purines en combustible
El investigador Zhang de la Universidad de Illinois (EEUU) ha desarrollado un nuevo método para la transformación de los purines porcinos en combustible y gas. Con este proceso se obtienen varias ventajas, como dar salida a este subproducto porcino, incrementar los ingresos de la explotación porcina y reducir la dependencia en combustibles derivados del petróleo. [Leer más…]


