La evolución de la producción de carne de ave en los próximos años va a seguir condicionada por los precios de la alimentación, si bien serán inferiores a los niveles record alcanzados en 2011 y 2012. No obstante, el sector avícola seguirá siendo el sector cárnico más dinámico de la UE, con un crecimiento anual [Leer más…]
Ganadería
Un 65% de los ganaderos españoles cuentan con un contrato para la venta de leche de vaca
La normativa española establece que es obligatorio suscribir un contrato en el suministro de la leche cruda, si bien, esta obligación no se cumple al 100%. A 30 de noviembre pasado, 12.652 ganaderos contaban con un contrato según la información recogida en la base de datos de GECOLE. Teniendo en cuenta que el número de [Leer más…]
La primera denominación de carne fresca en España cumple 25 años
La Indicación Geográfica Protegida (IGP) Carne de Ávila consolida su producción durante el año 2013 con un incremento en el valor de sus ventas, llegando a alcanzar el total de 5.301.100€. Estas cifras positivas se deben al ascendente valor de venta del ternero, pese a que 2013 continuó siendo un año complicado para el sector [Leer más…]
Desciendo del consumo de porcino en la UE aunque sigue siendo la carne favorita
En los últimos 7 años, el censo porcino de la UE no ha parado de descender, reduciéndose en casi un 10%. Ha pasado de 147 millones de cabezas en 2006 a 131 millones en 2012. El descenso del número de reproductoras ha sido todavía más espectacular, reduciéndose en un 19% y perdiendo 3 millones de [Leer más…]
Sube el precio de la leche en España y en la UE pero se mantienen las diferencias
En noviembre pasado ha subido el precio de la leche, tanto el abonado al ganadero español el pagado al comunitario. No obstante, el precio medio España en noviembre pasado sigue 1,8 céntimos por debajo del comunitario, que es la misma brecha que se registraba en octubre. El precio medio de la leche en la UE, [Leer más…]
Castilla y León estudia recurrir la norma del ibérico si no se atienden sus reclamaciones
Ayer se reunió en Salamanca la Mesa del ibérico de Castilla y León, bajo la presidencia de la Consejera de Agricultura, Silvia Clemente, con el fin de analizar el texto del Real Decreto sobre la norma de calidad del ibérico, que el Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes. La Consejera Clemente ha indicado que [Leer más…]
Las exportaciones irlandesas de alimentos y bebidas alcanzan un record histórico
Las exportaciones de productos agroalimentarios irlandeses aumentaron un 9% en 2013 rozando los 10.000 millones de euros por primera vez en su historia. Las tres categorías principales, la carne de vacuno, los productos lácteos y las bebidas alcohólicas representan más del 60% de esta cifra. España es el séptimo mercado para las exportaciones agro-alimentarias irlandesas [Leer más…]
Localizado un nido de avispa velutina en el Ripollès
Ayer, los Agentes Rurales del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural pudieron retirar con éxito el segundo nido de avispa velutina detectado en Cataluña, concretamente en las afueras de Ripoll (Ripollès) La retirada de este nido es importante para poderlo utilizar como prueba piloto para testar las mejores técnicas de eliminación y [Leer más…]
Previsto un aumento de la producción de carne de porcino en la UE en los próximos 10 años.
Las normas de bienestar animal, junto con los mayores precios de los piensos han promovido las desaparición de muchos ganaderos y que hayan ido quedando las explotaciones más competitivas. Por este motivo, a partir de 2014 se espera que la producción de carne de cerdo en la UE aumente, según las estimaciones de la Comisión [Leer más…]
FEAGAS se congratula por la publicación de la norma de calidad del ibérico y pide el apoyo a las autoridades para que se cumpla a rajatabla
El presidente de la Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS), José Luis Urquijo, ha mostrado su satisfacción porque el Consejo de Ministros del pasado viernes aprobase la norma de calidad del ibérico, “una norma que ya se hacía necesaria para clarificar el sector”, aunque, añade, que “la utilidad de la misma se verá [Leer más…]