Ante la renovación trimestral de los contratos lácteos para el último trimestre de 2014, AGACA reclama a las administraciones públicas, tanto central como autonómica, que extremen las medidas de control sobre el funcionamiento del mercado lácteo, con especial incidencia en los siguientes puntos: 1º.- Controlar las posibles importaciones de leche concentrada que, con posterioridad, se [Leer más…]
Leche
Investigan cómo obtener envases plásticos a partir del excedente de la producción de queso
El proceso de fabricación del queso genera de media, de la producción de una tonelada de queso, 9 toneladas de suero de leche. Sólo en Europa se estima que se producen anualmente 75 millones de toneladas de suero de leche procedente de los fabricantes de queso. Aunque parte de este subproducto vuelve nuevamente a la [Leer más…]
OPL denuncia ante la Consejería Gallega el caso de las “cartas de Leche Río”
La Organización de Productores de Leche (OPL) se reunió el lunes con la Consejera de Medio Rural en Galicia, Rosa Quintana, con objeto de trasladar un paquete de medidas que aportan soluciones a los problemas de los productores, dada la bajada de los precios en origen del último semestre, la previsión del pago de “supertasa” [Leer más…]
Suspendido el almacenamiento privado de queso por la multitud de solicitudes de productores que no eran exportadores tradicionales a Rusia
Suspendido el almacenamiento privado de queso por la multitud de solicitudes de productores que no eran exportadores tradicionales a Rusia La Comisión Europea ha decidido cerrar el almacenamiento privado de determinados quesos, que a primeros de septiembre se había abierto, con el fin de aliviar el veto ruso (Reglamento nº992/2014). La cantidad máxima fijada era [Leer más…]
OPL comienza una ronda de reuniones con las CCAA para reclamar medidas dirigidas al sector lácteo
La Organización de Productores de Leche (OPL) se reunió ayer con la Consejera de Medio Rural en Galicia, Rosa Quintana, con objeto de trasladar un paquete de medidas que aportan soluciones a los problemas de los productores de leche, dada la bajada de los precios en origen del último semestre, la previsión del pago de [Leer más…]
La nueva licitación de leche en polvo de Argelia podría ser una oportunidad para los exportadores comunitarios
El gobierno argelino ha lanzado su última licitación para la importación de leche en polvo, lo que podría ir en beneficio de los operadores comunitarios, según el Consejo Lácteo del Reino Unido. El precio actual para la leche en polvo en la UE es competitivo y esta licitación podría servir para liberar parte de los [Leer más…]
UUAA pide sentido comun ao FOGGA para cos gandeiro
O sindicato Unións Agrarias vén de enviar unha comunicación ao Fondo Galego de Garantía Agraria (FOGGA) solicitando unha reunión para coñecer o motivo da vaga de solicitudes de reintegro de axudas da PAC que nestes días están recibindo moitos perceptores galegos. Nas cartas que están chegando as explotacións faise unha revisión con carácter retroactivo de [Leer más…]
La producción total de leche en Galicia aumentó en 80 millones de litros en los últimos diez años
La conselleira del Medio Rural y del Mar de la Xunta de Galicia, Rosa Quintana, participó esta mañana en Ordes en la inauguración de la primera de las jornadas sobre la situación del sector lácteo, organizadas por la Agraria Comarcal de Ordes, SCG y por la Cooperativa Central de Frades. Durante su intervención a titular [Leer más…]
Suben los precios del polvo en la subasta de Fonterra
Los precios internacionales de los productos lácteos están en el punto de mira por su implicación en los precios de los lácteos en la UE. La última subasta de Fonterra, cuyas cotizaciones se usan como indicador de la situación del mercado mundial, ha aportado noticias positivas para la leche en polvo. La subasta, que se [Leer más…]
¿Se usa a Rusia como excusa para bajar el precio de la leche?
Esta ha sido la pregunta que ha centrado el debate de una reunión mantenida por la organización agraria del Reino Unido, Farmers for Action (FFA: Agricultores en accion). La FFA se pregunta si el veto ruso no es una medida oportuna que las industrias lácteas han esgrimido como excusa para bajar los precios al ganadero. [Leer más…]



