DELHI, INDIA – (18 de enero de 2007) Los agricultores continuaron con la rápida adopción de los cultivos transgénicos en todo el mundo durante 2006, lo que generó múltiples hitos de adopción para los cultivos mejorados por medio de la tecnología y un mayor rendimiento de productos para consumo humano y animal, fibras y combustibles, [Leer más…]
Alimentación
Expertos recomiendan la adopción de la biotecnología agraria en Finlandia
Un grupo de expertos del gobierno de Finlandia recomienda en un informe la el fomento y la adopción de la biotecnología en la agricultura, incluyendo la siembra de variedades OMG, al objeto de mantener la competitividad de la agricultura finlandesa, así como para tratar de paliar las desventajas naturales del país. Para estos expertos, la [Leer más…]
Navarra: El Gobierno destina 325.000 € en ayudas a la inversión y al empleo para industrias agroalimentarias de Pamplona y su comarca
Jueves, 18 de enero de 2007. El Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, ha destinado 325.000 € en ayudas a la inversión y al empleo para industrias agroalimentarias de Pamplona y su comarca, que realizan una inversión global de 2,3 millones €. Así se recoge en varias resoluciones firmadas [Leer más…]
La UE elimina el requisito de que las importaciones de maíz y derivados no contienen trazas de maíz Bt-10
Los Estados Miembros de la UE han decidido eliminar el requisito de que todas las importaciones de maíz y derivados procedentes de EEUU deban certificar que están libres de trazas del maíz transgénico Bt-10. No obstante lo anterior, como medida de precaución la UE mantendrá durante seis meses muestreos aleatorios. En abril de 2005, la [Leer más…]
Un nuevo estudio explica las propiedades anticancerígenas de la molécula que da el picante de los pimientos
Según un estudio de la Universidad de Nottingham (Reino Unido) la capsicina, el componente picante de los pimientos picantes, así como las moléculas similares, atacan a las mitocondrias de las células cancerosas provocando su destrucción, lo que podría explicar el carácter el carácter anticancerígeno atribuido a algunas especias picantes. La capsicina pertenece a una familia [Leer más…]
Universidad Pública de Navarra: Abierta la matrícula para la cuarta edición del Master en Alta Dirección de Empresas Agroalimentarias que impulsa la Fundación Valle del Ebro
Hasta el 25 de enero se encuentra abierto el plazo de inscripción para la IV Edición del Master en Alta Dirección de Empresas Agroalimentarias, que ofertan las Universidades Pública de Navarra, Zaragoza y La Rioja (UR) a través de la Fundación Valle del Ebro. Ésta cuarta edición se desarrollará en la Casa del Deán de [Leer más…]
Añadir leche al té elimina sus propiedades cardiosaludables
El consumo de té tiene unos reconocidos efectos saludables. Diversos trabajos indican que el consumo de té tiene efectos protectores frente a las enfermedades coronarias. Sin embargo un reciente estudio realizado en Alemania concluye que la adicción de leche al té anula estos completamente efectos. Al parecer esto se debe a que las caseínas de [Leer más…]
En busca de la patata perfecta
Un grupo de biólogos de Idaho (Estados Unidos) han empleado técnicas de ingeniería genética para lograr patatas con más sabor y resistentes a magulladuras y al nacimiento de brotes, según recoge la lista de distribución de noticias Agbioworld. Los responsables de la compañía que desarrolla la investigación, J. R. Simplot, productora de patatas congeladas, fertilizantes, [Leer más…]
La insulina producida en plantas transgénicas es igual que la que se comercializa actualmente según los primeros ensayos
La compañia bioetecnologica canadiense SemBiosys Genetics Inc ha anunciado que la insulina recombinante obtenida en plantas de cártamo transgénicas obtenidas mediante su tecnología ha demostrado en todos los ensayos in vitro y en animales ser estructural y funcionalmente idéntica a la insulina que se comercializa desde hace años para los diabéticos, que a su vez [Leer más…]
COAG: Cómo producir alimentos sanos y de calidad respetando el medio ambiente en un sólo click
Madrid, 17 de enero ´07. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, junto con otras organizaciones italianas, húngaras y rumanas, son los principales impulsores del Proyecto Infood Network, una red de intercambio de información sobre aspectos medioambientales, seguridad alimentaria y trazabilidad entre pequeñas y medianas explotaciones europeas. El proyecto Red Infood nace con [Leer más…]

