El Comité indio de Aprobación de Ingeniería Genética (GEAC) ha aprobado ensayos de campo con una serie de cultivos modificados genéticamente: algodón, arroz, okra, berenjena, patata, tomate, maíz, col, coliflor, mostaza, sorgo y cacahuete. El objetivo de estos ensayos es obtener datos de bioseguridad. Los datos de bioseguridad para algodón Bt y la berenjena Bt [Leer más…]
Alimentación
La comercialización de productos agroalimentarios cooperativos centrará la asamblea de UNEXCA
La comercialización de productos agroalimentarios cooperativos centrará la asamblea de UNEXCA La comercialización de productos agroalimentarios cooperativos centrará la Asamblea General Ordinaria que la Unión Extremeña de Cooperativas Agrarias (UNEXCA) celebrará hoy viernes, 10 de julio, en Mérida (Badajoz), en la que presentará además su nueva imagen corporativa, por la que la federación pasa a [Leer más…]
India aprueba ensayos de campo con una docena de cultivos MG
El Comité indio de Aprobación de Ingeniería Genética (GEAC) ha aprobado ensayos de campo con una serie de cultivos modificados genéticamente: algodón, arroz, okra, berenjena, patata, tomate, maíz, col, coliflor, mostaza, sorgo y cacahuete. El objetivo de estos ensayos es obtener datos de bioseguridad. Los datos de bioseguridad para algodón Bt y la berenjena Bt [Leer más…]
«Acciones de información y de promoción de los productos agrícolas”, nota informativa del Tribunal de Cuentas Europeo
La Unión Europea realiza y cofinancia acciones de promoción en favor de los productos agrícolas desde los inicios de la década de los ochenta. Desde 1999, los diferentes dispositivos correspondientes a las diferentes organizaciones comunes de mercado ( OCM) se han reagrupado en un dispositivo común. Estas acciones de información y de promoción consisten esencialmente [Leer más…]
Video en castellano sobre “Conocimiento, tecnología y alivio de la pobreza”
El Servicio Internacional de Adquisición de la Biotecnología Agraria (ISAAA) ha publicado un video en castellano con el título “Conocimiento, tecnología y alivio de la pobreza”. Este video presenta los principales resultados del Estatus Global de los Cultivos Modificados Genéticamente (MG) comercializados en 2008 y señala el creciente interés que estos cultivos han experimentado en [Leer más…]
Transgénicos, Escorts, Cocineros y Cambio climático en una Europa unida
Parece ser, según se desprendía de algunas informaciones publicadas durante el despliegue mediático puesto en marcha con ocasión de las pasadas elecciones europeas, que el “europeismo” de los ciudadanos comunitarios resulta un tanto tibio, en claro contraste con el ardor “europeista” demostrado por la mayoría de sus actuales gobernantes. Es posible, me atrevería a aventurar, [Leer más…]
Elección de alimentos a través de los 5 sentidos
Ingenieros agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid han presentado en Segovia las características de la Ciencia del Análisis Sensorial que hacen que la investigación actual en el ámbito de las propiedades sensoriales de los alimentos pueda aplicarse beneficiosamente en un futuro inmediato a la gestión de la calidad y al desarrollo de nuevos productos [Leer más…]
La comisión sobre normas alimentarias apunta a las bacterias y productos químicos peligrosos
La Comisión del Codex Alimentarius ha concluido una reunión de una semana de duración con la adopción de más de 30 nuevas normas internacionales, códigos de prácticas y directrices para mejorar la inocuidad de los alimentos a nivel mundial y proteger la salud de los consumidores. Entre las nuevas normas adoptadas por la Comisión, destacan: [Leer más…]
UPA firma un convenio con AGRICORD para desarrollar proyectos agrarios de cooperación
En la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación y en presencia del ministro Miguel Ángel Moratinos, el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Lorenzo Ramos, ha firmado un acuerdo de colaboración con la organización internacional Agricord, para desarrollar acuerdos de cooperación en temas agrarios con países en vías [Leer más…]
Monsanto y Bayer CropScience firman acuerdo en semillas de colza de primavera tolerantes a herbicida
Monsanto Company (NYSE: MON) y Bayer CropScience han acordado una licencia cruzada de sus respectivas características genéticas de tolerancia a los herbicidas de colza de primavera para la comercialización dentro de sus respectivas marcas de semillas. En virtud de los términos de este acuerdo global, Monsanto concederá a Bayer CropScience acceso a la colza de [Leer más…]

