Minute-Maid, la marca de zumo de naranja del grupo Coca-Cola, lanzó el pasado otoño en Estados Unidos un zumo enriquecido con esteroles, que reduce el nivel de LDL o colesterol “malo” al contener extractos de plantas ricos en esteroles, que inhiben la absorción del colesterol. En un reciente estudio clínico llevado a cabo por la [Leer más…]
Alimentación
El Consejo de Aministración nombra al vicepresidente D Antonio Hernández Callejas consejero delegado
Madrid, 23 de marzo de 2004. El Consejo de Administración de Ebro Puleva ha acordado por unanimidad designar al Vicepresidente D. Antonio Hernández Callejas como Consejero Delegado de la sociedad. D. Antonio Hernández Callejas tendrá entre sus funciones el impulso y la dirección de la gestión ordinaria de la sociedad, y la coordinación de la [Leer más…]
Se amplían las variedades y la zona geográfica acogida a la IGP Espárrago de Navarra
A partir de ahora, nuevas variedades de espárrago y nuevo municipios de Navarra y Aragón podrán acogerse a la Indicación Geográfica Protegida (IGP) «Espárrago de Navarra». La Comisión Europea ha dado el visto bueno a las modificaciones presentadas por España en este sentido. (Reglamento 526/2004/CE). Se han añadido las siguientes variedades autorizadas Dariana, Grolim, Steline [Leer más…]
Francia, Alemania, Portugal e Italia obtienen financiación comunitaria para la promoción de productos agrarios fuera de la UE
La Comisión Europea ha aprobado cinco de los seis programas presentados para la promoción de productos agrarios fuera de la UE. El gasto comunitario asciende a 3 millones de euros, cifra que es el 50% del presupuesto total de los programas. Todos los programas tienen una duración de 3 años, salvo uno de ellos que [Leer más…]
Las hamburguesas no están entre los alimentos más desequilibrados
Según publica el diario británico Times en su edición del pasado domingo, dos nutricionistas franceses han realizado un estudio sobre la composición de diversos alimentos para el manual “Savoir Manger”, una guía de la alimentación sana y equilibrada. Una de las conclusiones de los análisis es que algunos de los alimentos más denostados, como las [Leer más…]
La agricultura es la clave para hacer despegar la economía del Africa Subsahariana
Las inversiones en el sector agrario son la clave de una posible salida de la pobreza de la mayor parte de los países del Africa Subsahariana, según la principal conclusión de un estudio del Imperial College de Londres publicado en el último número de la revista Oxford Development Studies. Según el Banco Mundial, el desarrollo [Leer más…]
China, todavía un misterio, Artículo de «Clarín» Rural
FAO: punto de encuentro de poderes locales en la lucha contra el hambre
La Autoridad Alimentaria de la UE recomienda precaución en el consumo de pescado azul por parte de niños y mujeres embarazadas
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA) ha emitido la semana pasada una opinión relativa al contenido en mercurio en loa alimentos, que se encuentra principalmente en la forma de metilmercurio en los pescados grasos (azules) de especies predadoras, como el atún o el pez espada.. Según la EFSA, la media de ingestión de mercurio [Leer más…]
La industria de alimentación organiza jornadas de puertas abiertas en 39 fábricas
Madrid, 18 de marzo de 2004.- Treinta y nueve fábricas de alimentación y bebidas abrirán sus instalaciones al público durante la semana del 22 al 26 de marzo. El motivo de este evento es enseñar al consumidor las técnicas de producción de la industria alimentaria, los instrumentos que utiliza para garantizar la higiene de sus [Leer más…]




