La Unión Europea financia un proyecto de cuatro años para ayudar a los países asiáticos a adoptar los estándares de calidad de la UE para adaptarse mejor a las exigencias del mercado europeo y mejorar la competitividad de sus exportaciones. El proyecto, denominado SELAMAT (seguridad en malayo) consiste en una red de científicos y legisladores [Leer más…]
Alimentación
Efectos de las bebidas refrescantes en la salud dental
Según un reciente estudio realizado sobre el efecto de las bebidas refrescantes sobre la dentadura, las bebidas embotelladas de limón y las bebidas energéticas y deportivas causan un daño al esmalte dental muy superior al de otros refrescos. En el estudio publicado en la revista de la asociación de dentistas norteamericana, General Dentistry, se han [Leer más…]
Descubierta una relación molecular entre las grasas trans y el aumento del colesterol
A partir del 1 de enero de 2006, será obligatorio en EEUU que los alimentos indiquen en las etiquetas su contenido en ácidos grasos trans, además del de grasas saturadas e insaturadas. La preocupación que existe en Estados Unidos por este tipo de grasas se basa en que según diversos estudios este tipo de ácidos [Leer más…]
El yogur ayuda a adelgazar
El consumo de yogur ayuda a perder peso en dietas de adelgazamiento, según un reciente estudio publicado en International Journal of Obesity. En el estudio realizado, los individuos que hacían una dieta en el que se incluía un yogur desnatado cada día perdieron por término medio un 22% más de peso y un 61% más [Leer más…]
La fortificación con acido fólico en Europa esta lejos de alcanzar sus objetivos
Según un estudio publicado en British Medical Journal la prevalencia de las deformaciones del tubo neural en recién nacidos en Europa no ha decrecido substancialmente en los últimos diez años, lo que pone en entredicho la eficacia de las políticas nacionales de suplementar con ácido fólico a las mujeres embarazadas que se lleva a cabo [Leer más…]
Evolución del consumo de productos de cereales en Italia
El Instituto de Mercados Agrarios de Italia (ISMEA) y la empresa Nielsen han elaborado un estudio sobre la evolución de los productos derivados de los cereales en el período 2000-2004, en el que se muestra un descenso del consumo de un 2,9% al año por término medio. Los productos cuyo consumo baja más son los [Leer más…]
Reglamento 396/2005 sobre LMR en alimentos y piensos de origen vegetal y animal
Comer yogur natural tradicional reduce el mal aliento
Según un trabajo de investigadores japoneses presentado en la Convención Anual de la Asociación Norteamericana de Salud Dental, comer yogur tradicional es uno de los mejores métodos para reducir el mal aliento. El estudio se refiere a yogur natural sin azúcar con bacterias vivas (no pasteurizado) Según el trabajo, las personas que comen regularmente yogur [Leer más…]
Una investigación española descubre la base molecular de las propiedades anticancerígenas del té verde
Una investigación financiada por la Unión Europea llevada a cabo por el John Innes Centre de Norwich (Reino Unido) y la Universidad de Murcia (España) ha determinado la base molecular de las propiedades saludables del té verde, que incluyen la prevención del desarrollo del cáncer. Este descubrimiento podría permitir el desarrollo de nuevos fármacos basados [Leer más…]
Nuevas normas comunitarias sobre LMR de plaguicidas en alimentos y piensos
Se acaba de publicar un nuevo reglamento sobre los Límites Máximos de Residuos (LMR) de plaguicidas en alimentos y piensos de origen vegetal (Reglamento 396/2005). Actualmente, una directiva establece los LMR en frutas y hortalizas, otra en cereales, otra en alimentos de origen animal y una cuarta, en productos de origen vegetal. Todas ellas, han [Leer más…]