9 de abril de 2005. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Empresa Nacional Mercados Centrales de Abastecimiento (MERCASA), han firmado un Convenio Específico de Colaboración para la realización de actuaciones conjuntas en materia de comercialización alimentaria, desarrollando así el Convenio Marco suscrito el pasado mes de abril, en el que se establecían [Leer más…]
Alimentación
Consumo de zinc y prevención del cáncer de próstata
Desde hace años, los médicos han relacionado la carencia de zinc con la incidencia del cáncer de próstata. Sin embargo no es muy bien conocido cual es el mecanismo concreto que tiene este metal respecto a esta enfermedad. Investigadores del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han descubierto una serie de detalles de cómo [Leer más…]
Estudio sobre la desinformación de los anuncios de la televisión en materia alimentaria
Los anuncios televisivos de productos alimentarios, más que informar y formar confunden a los espectadores, sobre todo a los niños, en lo que se refiere a la salubridad de los alimentos, según un estudio de la Universidad de Illinois (EEUU). El estudio se ha realizado analizando diversos anuncios publicitarios, en los que mayoritariamente existían mensajes [Leer más…]
FAO: Eritrea se enfrenta a una prolongada hambruna
Orden APA/1676/2005 sobre subvenciones destinadas a la constitución y a la consolidación de entidades certificadoras de productos agrarios y alimenticios.
Las pasas no provocan caries y además contribuyen a la salud dental
Según una investigación de la Universidad de Illinois, el consumo de uvas pasas contribuye a eliminar las bacterias que en la boca causan la caries y la gingivitis. Al parecer las pasas contienen productos fitoquímicos que inhiben el crecimiento de las bacterias Streptococcus mutans y Porphyromonas gingivalis, como el acido oleanoico, el aldehido oleanoico, betulina, [Leer más…]
FAO: Hacia una mejor información sobre las tendencias de la pesca mundial
FAO: Muchas de las personas más pobres viven de la pesca
Unas prácticas elementales de almacenamiento son muy eficaces en prevenir la contaminación por aflatoxinas
La contaminación por aflatoxinas, las peligrosas toxinas naturales que afectan sobre todo a cereales, proteaginosas y leguminosas, y en especial a los países en desarrollo, podrían ser evitadas por la observancia de unas sencillas normas, según la revista médica británica The lancet. Según el estudio, realizado sobre cacahuete en Guinea Ecuatorial, una simple selección en [Leer más…]
Un aditivo para la reconstitución de carne considerado seguro por la AESA
El Panel de Aditivos Alimentarios de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) ha emitido un dictamen favorable hacia una preparación enzimática de trombina y fibrinógeno. Este aditivo se utiliza para la reconstitución de carnes, pollo, pescados y mariscos. Está preparado a base de trombina y fibrinógeno derivados del plasma de la sangre [Leer más…]

