La Unión Europea, a través del VI Programa Marco de Investigación, ha lanzado este año un proyecto para investigar en materia de innovación alimentaria; denominado Proyecto FINE (Food Innovation Network Europe), que tiene una duración de dos años, y que cuenta como socios a instituciones y universidades de diversas regiones de la UE: East Netherlands [Leer más…]
Alimentación
Los alimentos con cebada podrán indicar en EEUU sus cualidades saludables
La FDA (Food and Drug Administration), organismo de seguridad de los alimentos de EEUU, ha autorizado a los productos alimentarios que contengan grano o harina de cebada puedan indicar que su consumo reduce el riesgo de enfermedades coronarias, dentro de una dieta saludable. Para poder utilizar esta recomendación el producto debe contener al menos 0,75 [Leer más…]
Coliflor y curry podrían prevenir el cáncer de próstata
Investigadores de la universidad Rutgers (New Jersey, EEUU) han determinado que componentes presentes en la cúrcuma son efectivos en la prevención del cáncer de próstata, especialmente cuando se combina con otras substancias presentes en otros vegetales, particularmente en las crucíferas (coliflor, brécol, repollo etc.). La curcumina combinada con el fenetil isotiocianto han mostrado en experimentos [Leer más…]
Soja para producir compuestos contra el cáncer de mama
Científicos de Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han descubierto un método económicamente factible para hacer que la soja produzca los compuestos saludables llamados gliceoninas, relacionados con la protección frente a determinados tipos de cáncer de mama. Estos compuestos se producen de forma natural en la soja, pero solo cuando la planta está sometida [Leer más…]
El consumo de carne de pollo plantea menos riesgo que las carnes procesadas, en relacion con el cáncer colorectal
Un reciente estudio ha puesto de manifiesto que ciertos factores de la dieta pueden ser importantes en el desarrollo de pólipos precancerosos en colon. Las carnes blancas, como la del pollo, plantean un menor frente a los productos cárnicos procesados que tienen una mayor correlacción. La fibra alimentaria, en cambio, tiene poca o ninguna influencia. [Leer más…]
Aprobadas actuaciones de promoción alimentaria en la UE
La Comisión Europea ha aprobado 25 programas de promoción de productos alimentarios por un montante total de 51 millones de euros, de los cuales la UE aportará la mitad. Estos programas ahora aprobados constituyen la segunda serie correspondiente a 2005, habiéndose aprobado otro paquete de adjudicaciones el pasado mes de junio, por un montante de [Leer más…]
Congreso CYTALIA XI de Ciencia y Tecnología de los Alimentos
ALCYTA, Asociación Española de Licenciados en Ciencia y Tecnología de los alimentos es una asociación sin ánimo de lucro representante de los Tecnólogos de alimentos. A lo largo de los últimos años, la citada asociación ha celebrado diversas jornadas científicas que han abarcado los temas agroalimentarios de mayor interés para la opinión publica y el [Leer más…]
Un alto consumo de frutas y hortalizas ayuda a reducir la presión arterial
Las personas con un alto consumo de hortalizas tienen tendencia a una menor presión arterial, según un estudio según un estudio realizado por el Imperial College London, que acaba de ser publicado en Archives of Internal Medicine. En el estudios se ha medido ocho veces la presión sistólica y diastólica y analizado la orina de [Leer más…]
FAO Enfoques:El futuro del arroz
La Comisión da el visto bueno a la compra de Tesco de tiendas en la Republica Checa pero no en Eslovaquia
El segundo distribuidor más importante del mundo, Carrefour, tenía previsto un acuerdo con el principal distribuidor británico, Tesco, para intercambiarse hipermercados. Carrefour cedería a Tesco sus 11 tiendas en la República Checa y sus 4 tiendas en Eslovaquia. Por su parte, Tesco cedería a Carrefour 6 tiendas y dos lugares de desarrollo en Taiwán. La [Leer más…]

