Los adolescentes que ven demasiada televisión tienen también tendencia a tener peores hábitos alimentarios en la edad adulta, según un estudio de la Universidad de Minnesota que ha investigado la relación entre dieta y televisión. Los muchachos que ven más horas de televisión tienden a tener un menor consumo de frutas y hortalizas, cereales integrales [Leer más…]
Alimentación
Reglamento no 98/2009 por el que se inscriben determinadas denominaciones en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas [Aceite de La Alcarria (DOP), Radicchio di Verona (IGP), Zafferano di Sardegna (DOP), Huîtres Marennes Oléron (IGP)]
Proyecto de la lista de declaraciones saludables en los alimentos bajo el artículo 13.1 del Reglamento (EC) Nº 1924/2006
Siguiendo las previsiones del artículo 13.3 del Reglamento Nº 1924/2006, de 20 de diciembre, relativo a las declaraciones nutricionales y de propiedades saludables en los alimentos, la Comisión transmitió a la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), el proyecto de lista de declaraciones saludables bajo el artículo 13.1, para evaluar la sustentación científica de las [Leer más…]
El aceite de La Alcarria incluido en el Registro comunitario de DOP
La Comisión Europea ha dado el visto bueno a que se incluyen nuevos productos en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) y de Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP), el cual ya cuenta con unas 820 especialidades. Se han incluido, según el Reglamento 98/2009: – Como DOP: • Aceite español: “La Alcarria” • Azafrán italiano: [Leer más…]
Las ciruelas, un alimento altamente saludable emergente
Según científicos de la Universidad de Texas, las frutas de hueso y en particular las ciruelas son grandes candidatas a ser consideradas un alimento altamente saludable, de forma similar a lo que ahora sucede con otras frutas y hortalizas, como arándanos, frambuesas, uvas tintas o brécol; por su alto contenido en antioxidantes con probados efectos [Leer más…]
ASAJA: ¿Despotismo ilustrado en Naciones Unidas?
Ha tenido lugar en Madrid la “Reunión de Alto Nivel sobre Seguridad Alimentaria para Todos” que, bajo el paraguas de Naciones Unidas, ha organizado el Gobierno de España a través de nuestro Ministerio de Asuntos Exteriores y más concretamente, por la Secretaria de Estado de Cooperación. Tras el fracaso de la Reunión celebrada en Roma [Leer más…]
FAO: La agricultura en Gaza ha sufrido graves daños
Roma/Madrid, 30 de enero de 2009.– La casi totalidad de las 13.000 familias de Gaza que dependen de la agricultura, la ganadería y la pesca, han sufrido graves daños en sus activos durante el reciente conflicto, y muchas granjas han sido completamente destruidas, informó hoy la FAO. Los daños al sector agrícola han agravado los [Leer más…]
Los alimentos producidos en la misma zona de consumo no son siempre energéticamente más favorables
La Universidad alemana de Gießen ha realizado un estudio para analizar si, desde el punto de vista del ahorro energético, los productos producidos en la misma zona de consumo son más eficientes, energéticamente hablando, que los importados. En general, la opinión pública alemana cree que los alimentos producidos en la misma zona de consumo son [Leer más…]
Reducir el consumo de sal es beneficioso para la salud con independencia de la tensión arterial
Según un estudio realizado en Australia, una reducción en el consumo de sal produce beneficios para la salud reduciendo el riesgo de enfermedad cardiovascular con independencia de que la reducción de este consumo reduzca la presión arterial. Hasta ahora se pensaba que reducir el consumo de sal solo proporcionaba beneficios a las personas con tensión [Leer más…]
Se cumple en España el objetivo para reducir el contenido de sal en el pan 2005-2009
Gracias a esta reducción progresiva del contenido de sal en el pan, se cumplen las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, básicas para luchar contra la hipertensión En 2005 se puso en marcha el convenio firmado con el sector de panadería con el objetivo de reducir desde 22 gramos de sal por kg [Leer más…]