La Unión Europea realiza y cofinancia acciones de promoción en favor de los productos agrícolas desde los inicios de la década de los ochenta. Desde 1999, los diferentes dispositivos correspondientes a las diferentes organizaciones comunes de mercado ( OCM) se han reagrupado en un dispositivo común. Estas acciones de información y de promoción consisten esencialmente [Leer más…]
Alimentación
Elección de alimentos a través de los 5 sentidos
Ingenieros agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid han presentado en Segovia las características de la Ciencia del Análisis Sensorial que hacen que la investigación actual en el ámbito de las propiedades sensoriales de los alimentos pueda aplicarse beneficiosamente en un futuro inmediato a la gestión de la calidad y al desarrollo de nuevos productos [Leer más…]
La comisión sobre normas alimentarias apunta a las bacterias y productos químicos peligrosos
La Comisión del Codex Alimentarius ha concluido una reunión de una semana de duración con la adopción de más de 30 nuevas normas internacionales, códigos de prácticas y directrices para mejorar la inocuidad de los alimentos a nivel mundial y proteger la salud de los consumidores. Entre las nuevas normas adoptadas por la Comisión, destacan: [Leer más…]
El Codex Alimentarius adopta nuevos estándares para mejorar la seguridad de los alimentos
La Comisión del Codex Alimentarius acaba de adoptar más de 30 guía, códigos de prácticas y estándares internacionales en una reunión que ha durado 6 días, recientemente concluida, con el fin de mejorar la seguridad de los alimentos a nivel global y proteger la salud de los consumidores. Los nuevos estándares adoptados son: – Medidas [Leer más…]
UPA firma un convenio con AGRICORD para desarrollar proyectos agrarios de cooperación
En la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación y en presencia del ministro Miguel Ángel Moratinos, el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Lorenzo Ramos, ha firmado un acuerdo de colaboración con la organización internacional Agricord, para desarrollar acuerdos de cooperación en temas agrarios con países en vías [Leer más…]
Acordadas acciones para la mejora de la competitividad de la industria agroalimentaria
Las autoridades comunitarias y los representantes del sector agroalimentario de la UE han acordado, en una reunión mantenida ayer, un Mapa de Iniciativas Clave, con el fin de mejorar la competitividad de este sector, el cual también se ha visto afectado por la crisis. Las acciones incluidas en este mapa son: – Mejora de la [Leer más…]
El terrón de azúcar cumple 60 años
Este año, el terrón de azúcar ha cumplido su 60 aniversario. Es una especialidad francesa, creada en 1949 por Louis Chambón, mediante una técnica de molienda por compresión, según publica “Le Betteravier Francais” Antes de la aparición del terrón, los consumidores endulzaban su café cachando un pan de azúcar con ayuda de un martillo. El [Leer más…]
Identifican nuevos compuestos antioxidantes en alimentos como el aceite, la miel o las nueces mediante dos técnicas analíticas
Científicos de la Universidad de Granada han logrado identificar y caracterizar por primera vez diferentes compuestos antioxidantes de alimentos como el aceite, la miel, la nuez y una planta medicinal denominada Teucrium polium. Para ello, han empleado dos novedosas técnicas, la electroforesis capilar y la cromatografía líquida de alta resolución, que les han permitido identificar [Leer más…]
El Tribunal de Luxemburgo considera válida la IGP «Bayerisches Bier»
Bayerischer Brauerbund es una asociación alemana cuyo objeto es promover los intereses comunes de los productores bávaros de cerveza. Sus estatutos datan de 1917, según una certificación del Amtsgericht München. En 1968 Bayerischer Brauerbund era titular de las marcas colectivas registradas Bayrisch Bier y Bayerisches Bier. Bavaria es una sociedad comercial holandesa de producción de [Leer más…]
Encuesta nacional de consumo de alimentos estudio de dieta total
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) del Ministerio de Sanidad y Política Social y la Fundación Bamberg están llevando a cabo un Estudio Nacional de Consumo de Alimentos. El estudio, el primero de estas características que se lleva a cabo en nuestro país, va a permitir conocer de un modo muy detallado [Leer más…]

