La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha seleccionado a los ocho equipos finalistas que participarán en los Premios Ecotrophelia España 2022. Este concurso, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), premia el talento emprendedor y la capacidad innovadora de jóvenes estudiantes del sector a través [Leer más…]
Alimentación
La mitad de la industria alimentaria de CyL se ubica en municipios de menos de 5.000 hab.
Prácticamente la mitad de las industrias alimentarias asociadas a Vitartis (Asociación de la industria alimentaria de Castilla y León) tienen su sede en localidades con menos de 5.000 habitantes y emplean a 3.150 personas, según ha informado el presidente de la Asociación, Pedro Ruiz Aragoneses, ante la Asamblea General, que se reunió ayer en sede [Leer más…]
Consumo introduce medidas excepcionales y temporales en el etiquetado
El Ministerio de Consumo ha elaborado una nota informativa sobre medidas excepcionales y temporales de etiquetado, a los efectos de garantizar tanto el abastecimiento adecuado de aceites vegetales como la información debida a las personas consumidoras, como consecuencia de la situación provocada por la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Se entienden que están [Leer más…]
Cuando suba el pan, mira hacia el campo
La invasión del ejército ruso al estado soberano de Ucrania va a transformar nuestro mundo. Mientras algunos pensadores ven esta guerra como el evento que desata todas las rupturas geopolíticas y económicas latentes, los europeos empezamos a sentir los efectos comerciales de esta absurda guerra que ya se ha cobrado la vida de cientos de [Leer más…]
La industria de alimentación y bebidas reclama contundencia contra los piquetes ilegales
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) reclama al Gobierno coordinación y contundencia frente a los piquetes que están actuando de manera violenta e ilegal con motivo de la huelga de transportes. Estas actuaciones descontroladas están generando graves desperfectos en distintos puntos de España, impidiendo el normal funcionamiento de la cadena alimentaria [Leer más…]
Aceite de girasol: FACUA denuncia a otros cinco supermercados e hipermercados por limitar la compra
FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado a otras cinco cadenas de supermercados e hipermercados por limitar a los consumidores el número de unidades de aceite de girasol que pueden adquirir en cada compra. Los establecimientos son Lidl, Carrefour, El Corte Inglés, Hipercor y Gadis, que han sido denunciados ante las autoridades competentes en materia de comercio [Leer más…]
La guerra de Ucrania también impacta en el mercado de los palés
La guerra en Ucrania y las sanciones de la UE contra Rusia y Bielorrusia tendrán un impacto significativo en el mercado europeo de palés. La producción de europalés EPAL está actualmente suspendida en muchas fábricas de Ucrania debido a la guerra. Además, la madera para embalaje y tarimas casi no se exporta actualmente de Ucrania a [Leer más…]
Incremento del 6,5% en la revisión de las tablas salariales de 2021 del Convenio de Pastas Alimenticias
La Comisión Negociadora del X Convenio Colectivo Nacional para las Industrias de Pastas Alimenticias firmó ayer la actualización de las tablas salariales correspondientes al año 2021, en aplicación de la cláusula de revisión contenida en el artículo 18 del convenio. En dicho artículo se establece que, «en el caso que el IPC real de cada [Leer más…]
Abierta consulta pública sobre el proyecto de RD de aguas envasadas
Ayer se abrió en la página web del Ministerio de Consumo el trámite de audiencia e información pública de un proyecto de real decreto que modifica dos normativas existentes. Una referida a la explotación y comercialización de aguas minerales naturales y aguas de manantial envasadas para consumo humano (RD 1798/2010) y otra que regula el proceso [Leer más…]
El futuro Real Decreto de Envases amenaza 26.500 empleos en España
El proyecto de Real Decreto de Envases y Residuos de Envases -en tramitación-, que establece entre otras medidas la reducción del 50% de botellas de bebidas de plástico de un solo uso, así como nuevos objetivos de reutilización, tendría un alto impacto social y económico en el sector de alimentación y bebidas, los consumidores y [Leer más…]