Las cooperativas agrícolas, que generan ingresos para millones de pequeños agricultores, podrían expandirse y hacer una contribución aún mayor contra la pobreza y el hambre si recibieran el apoyo adecuado por parte de los gobiernos, la sociedad civil y el mundo académico. Este es el mensaje clave del Día Mundial de la Alimentación de este [Leer más…]
Alimentación
La volatilidad de los precios de las materias primas está vinculada con la falta de transparencia de los mercados según una veintena de países
Los ministros de Agricultura de una veintena de países han celebrado una reunión de seguimiento de la volatilidad de los precios de los alimentos, en el marco de los actos conmemorativos del Día Mundial de la Alimentación que tuvieron lugar ayer en la sede de la sede de Roma de la FAO. Como solución, el [Leer más…]
La FAO pide a los gobiernos que se refuerce la seguridad alimentaria
La continua volatilidad de los precios de los alimentos requiere una mejor gobernanza mundial de la seguridad alimentaria, aseguró hoy el Director General de la FAO, José Graziano da Silva, al intervenir en una reunión ministerial sobre el alza de precios de los alimentos que ha contado con la participación de una veintena de ministros. [Leer más…]
El MAGRAMA convoca los Premios Alimentos de España 2012
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha convocado los Premios Alimentos de España 2012, cuyo objetivo es reconocer el trabajo de empresas y profesionales que se han distinguido por producir, elaborar, distribuir y ofrecer al consumidor alimentos de calidad, contribuyendo al desarrollo del sector alimentario español de forma sostenible y eficiente. En esta [Leer más…]
¿Quién fabrica las marcas blancas?
Son minoría las cadenas de distribución de productos alimenticios que ofrecen una información detallada sobre los fabricantes de los productos de sus marcas blancas. Lo hace, por ejemplo, Mercadona, que da todos los datos de la empresa fabricante. Pero la mayoría de distribuidores opta por incluir únicamente el denominado RSI del fabricante, o Registro Sanitario [Leer más…]
Castilla y León promociona el queso de la Comunidad Autónoma en España. Llegará a 5 millones de hogares españoles
Castilla y León, con 104.230 toneladas, produce la tercera parte del queso que se produce en España. De esta producción total de la Comunidad destaca la producción del queso 100% de oveja que supera las 30.000 toneladas, liderando la Comunidad la producción de este tipo de queso, con el 74% del total nacional. Además la [Leer más…]
Las cooperativas son el medio para que los pequeños agricultores aumenten su producción, según Rabobank
Los pequeños productores de los países en desarrollo y de las economías emergentes podrían ser la clave para solucionar el problema de la alimentación en el mundo. No obstante, dado que su productividad es baja y su capacidad de producción está poco desarrollada, el establecimiento de cooperativas agrarias podría facilitar la conexión de los productores [Leer más…]
Las Cooperativas Agrarias Alimentan al Mundo, tema 2012 del Día Mundial de la Alimentación
La FAO, Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, en 1979 proclamó el 16 de octubre “Día Mundial de la Alimentación” con la finalidad de concienciar a los pueblos del mundo sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza. [Leer más…]
Ayer se inició la 39 sesión del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial
Ayer se inició la 39 sesión del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA) que se está celebrando en Roma hasta el próximo días 20. Este organismo se creó en se creó en 1974 como órgano intergubernamental destinado a servir de foro para revisar las políticas de seguridad alimentaria y realizar el seguimiento de éstas. En [Leer más…]
La norma europea del vino ecológico tendrá un impacto muy positivo en las zonas vitivinícolas españolas según la SEAE
El nuevo reglamento europeo del vino ecológico aprobado por la Comisión Europea que entró en vigor el 1 de julio, tras 20 años de espera, será beneficioso para el sector y para el desarrollo rural en España. Así lo manifestaron los expertos que participaron en el 3º Simposio de Calidad Agroalimentaria ecológica, organizado por la [Leer más…]