La administración andaluza ha mantenido una reunión con expertos del sector de la producción ecológica para iniciar la elaboración del , una planificación estratégica y participativa que se ejecutará durante el período 2014-2020. “Hemos avanzado mucho en los últimos años pero aún quedan algunos retos que abordar de cara a los próximos años como, por [Leer más…]
Alimentación
El Proyecto de Ley de integración cooperativa persigue la mejora de la competitividad y la generación y reparto del valor añadido, según Carlos Cabanas
El Director General de Producciones y Mercados Agrarios, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Carlos Cabanas, ha destacado el importante papel del Proyecto de Ley sobre integración cooperativa “que persigue sentar unas bases cada vez más sólidas sobre las cuales mejorar la competitividad y la generación y reparto del valor añadido”. Una iniciativa [Leer más…]
El índice de precios de los alimentos de la FAO se mantiene sin cambios en enero
El índice de la FAO para los precios de los alimentos se mantuvo estable en 210 puntos en enero de 2013 después de tres meses consecutivos de descensos. Los aumentos en los precios de aceites y grasas compensaron la bajada de cereales y azúcar, mientras que los de lácteos y carnes se mantuvieron prácticamente sin [Leer más…]
Reconocida la IGP del queso francés de Gruyere
La Comisión Europea ha incluido la Indicación Geográfica Protegida (IGP) «Gruyère» en la lista comunitaria de IGP y DOP. Este queso tiene un origen común, franco-suizo, por lo que la indicación francesa «Gruyère» coexistirá con la suiza, que está protegida en la UE gracias al acuerdo de 2011 entre Suiza y la UE sobre indicaciones [Leer más…]
Acuerdo de precios con la distribución en Argentina
Algunas de la cadenas de distribución de alimentos más importantes de Argentina, como Carrefour, Jumbo, Coto, Vea, Disco, Walt Mart, la Anónima y la Cadena Libertad han llegado a un acuerdo con el Ministerio de Economía para no subir los precios de los próximos 2 meses. A esta acuerdo se llegó a primeros de febrero [Leer más…]
La distribución busca alcanzar un gran consenso sobre la Ley de Cadena Alimentaria en la línea propuesta por la CNC
Las tres organizaciones más representativas de la distribución comercial, ANGED, ASEDAS y ACES, han remitido una carta al ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, para encontrar en el más breve plazo posible un texto de consenso sobre la futura Ley de la cadena alimentaria que tome en consideración la observaciones planteadas por la CNC. Las [Leer más…]
La modificación del pliego de condiciones de la DOP ‘Queso Zamorano’ permitirá comercializar 400.000 kilos en este año
La Consejería de Agricultura y Ganadería ha dado el paso necesario para permitir, transitoriamente, hasta el registro de la modificación definitiva por parte de la Comisión, la aplicación en el territorio nacional del pliego de condiciones que se aplica a las producciones acogidas a la DOP ‘Queso Zamorano’. En este nuevo pliego se recogen una [Leer más…]
Cómo reducir el desperdicio de alimentos en los hogares hasta en un 70%
La Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES) ha elaborado una guía con sencillas pero eficaces recomendaciones para evitar el desperdicio de alimentos en los hogares. En ella, los supermercados proponen buenas prácticas que van desde la elaboración de la lista de la compra hasta cómo elegir aquellos productos que mejor se adapten a las [Leer más…]
DG SANCO publica un documento de preguntas y respuestas para la aplicación del reglamento 1169/2011
El 31 de enero se ha publicado en la página web de la DG SANCO un documento de preguntas y respuestas para la aplicación del Reglamento sobre la información alimentaria facilitada al consumidor. El 25 de octubre de 2011, el Parlamento Europeo y el Consejo adoptaron el Reglamento (UE) No 1169/2011 sobre la información alimentaria [Leer más…]
Las cotizaciones establecidas por las interprofesionales no son ayudas nacionales según el Tribunal de Justicia
El Abogado General del Tribunal de Justicia de Luxemburgo ha dictaminado que una cotización obligatoria por extensión de norma, establecida por una organización interprofesional reconocida por la autoridad nacional, no es una ayuda de Estado. El dictamen precisa que estas cotizaciones tienen que tener como fin la realización de acciones de comunicación, promoción, relaciones exteriores, [Leer más…]