La manifestada intención del Gobierno de no subir el IVA ni reclasificar los productos con un impuesto reducido pasándolos a gravar de un 10 a un 21% ha tenido una positiva acogida entre las organizaciones empresariales de la alimentación, el gran consumo y la hostelería, que valoran muy positivamente la sensibilidad de la Administración en [Leer más…]
Alimentación
Residuos de la cerveza pueden aprovecharse para regenerar huesos
La colaboración entre centros de investigación españoles y empresas como Mahou y Createch ha permitido desarrollar materiales para regenerar huesos a partir de un residuo de la producción de cerveza, llamado bagazo. Estos nuevos materiales son una alternativa a las prótesis formadas a partir de huesos ovinos procesados o materiales de síntesis, cuyos procesos de [Leer más…]
El Índice de precios de los alimentos de la FAO baja por segundo mes consecutivo
El Índice de precios de los alimentos de la FAO bajó por segundo mes consecutivo en mayo, continuando su descenso desde el nivel máximo de 10 meses alcanzado en marzo. Los precios bajaron en un marco de amplia oferta generalizada, que pesó sobre los precios internacionales de la mayoría de los productos básicos incluidos en [Leer más…]
EHNE consigue la mayoría absoluta en el CPAEN
La composición del Consejo de la Producción Agraria Ecológica de Navarra (CPAEN) ha experimentado un espectacular vuelco, pues las candidatura presentadas por EHNE en estas elecciones ha conseguido 4 vocales frente a 1 vocal de UAGN. En concreto, en el censo A de productores, EHNE ha obtenido 2 vocales (59,11% de los votos), frente al [Leer más…]
La ley de medidas para mejorar la cadena alimentaria ha favorecido un cambio en las reglas de juego según el MAGRAMA
El director de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, José Miguel Herrero, ha subrayado que la entrada en vigor de la Ley de medidas para mejorar la cadena alimentaria ha favorecido un cambio en las reglas de juego en lo que respecta a las relaciones [Leer más…]
Ebro compra el 52% de la compañía Pastificio Lucio Garofalo, S.p.A.
Ebro Foods (www.ebrofoods.es) ha firmado un acuerdo vinculante para la adquisición del 52% de la sociedad italiana Pastificio Lucio Garofalo, S.p.A (http://www.pastagarofalo.it) por un importe que asciende a € 62,5 millones. Pastificio Lucio Garofalo es una compañía italiana, propietaria, entre otras, de las marcas Garofalo®, Santa Lucia® y Russo de Cicciano®, con las que tiene [Leer más…]
JARC considera que la comissió europea dóna l’esquena als productors ecològics del sud d’Europa
La Comissió Europea ha presentat recentment propostes per modificar el marc legislatiu per a l’agricultura ecològica, que es concreten en un Pla d’acció pel futur d’aquest tipus de producció i nou Reglament sobre la producció ecològica i l’etiquetatge. Preveuen que aquest darrer entri en vigor a partir de 2017, però el Pla d’acció ho farà [Leer más…]
Sensaciones del helado en el ordenador
En los últimos cinco años se ha puesto de moda una técnica llamada ‘predominio temporal de las sensaciones’ (TDS, por sus siglas en inglés) para analizar cómo evolucionan las impresiones del consumidor cuando degusta un producto. Ahora investigadores del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) la han aplicado para visualizar las percepciones’ que [Leer más…]
Presentado el Catálogo de iniciativas de la Fundación Alimentum
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, ha subrayado el papel que la Administración debe desempeñar, mediante una combinación inteligente de medidas voluntarias y de acciones reguladoras, “para promover la transparencia e incentivar en el mercado un comportamiento responsable de las empresas”. Todo ello, ha añadido, en línea con lo que establece la [Leer más…]
Si se redujeran a la mitad los alimentos desperdiciados, el incremento de alimentos necesario para 2050 sería de un 25% en lugar del 70%
El director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz, recordó ayer como, según las ultimas estimaciones, “actualmente se desperdicia en el mundo un tercio de los alimentos que anualmente se producen”. Dentro de esas estimaciones también ha señalado que si los alimentos perdidos o desperdiciados pudiesen ser [Leer más…]