Pagina nueva 5 Las exportaciones de alimentos y bebidas se han incrementado un 2% alcanzando la cifra record de 11.150 millones de euros, convirtiendo a 2016 en el séptimo año de crecimiento consecutivo. Los sectores que han tenido un mayor crecimiento han sido los de alimentos preparados (+9%), bebidas (+4%) y los productos e [Leer más…]
Alimentación
La UE puede y debería hacer más eficiente la lucha contra el despilfarro de alimentos, según los auditores
A pesar de que varias políticas de la UE han sido diseñadas para luchar contra el despilfarro de alimentos, su potencial no ha sido explotado, según un nuevo informe del Tribunal de Cuentas Europeo. Las medidas adoptadas hasta la fecha han sido fragmentadas e intermitentes, y los distintos servicios de la Comisión Europea no están [Leer más…]
Internet de las cosas, cada vez más cerca de tu plato.
El proyecto Internet of Food & Farm 2020 (IoF2020) investiga y promueve una implementación a gran escala del Internet de las Cosas (IoT) en el sector agrario y alimentario Europeo. Con 30 millones de € de presupuesto cofinanciado por la Unión Europea, el Proyecto tiene el potencial de promover un cambio de paradigma, mejorando drásticamente [Leer más…]
El limoneno, clavo y tomillo microencapsulados, de interés para alimentación, calzado y plástico
Ingredientes naturales como el limoneno, el clavo, la canela, el romero y el tomillo, podrían utilizarse como agentes activos antimicrobianos y repelentes de insectos en las industrias de alimentación, calzado y plástico, según se desprende de los primeros resultados obtenidos del proyecto INORCAP, en el que tres Institutos Tecnológicos INESCOP, AIMPLAS y AINIA aúnan esfuerzos, [Leer más…]
Argentina pone en marcha una ley para reducir el contenido de sal en los alimentos
En Argentina, el consumo medio diario de sal es de 11 gr/persona, más del doble de la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por este motivo, el gobierno argentino ha aprobado la Ley Nº 26.905 de Promoción de la Reducción del Consumo de Sodio para reducir el consumo de sal con el [Leer más…]
Proyecto Acelera, para predecir la vida útil de los alimentos poco perecederos de manera más eficaz
AINIA Centro Tecnológico, en el marco del proyecto ACELERA, está trabajando en el desarrollo de nuevas metodologías, que permitirán predecir la vida útil de los alimentos poco perecederos y validar su estabilidad con el paso del tiempo de manera más eficiente. Este proyecto cuenta con el apoyo del IVACE y Fondos FEDER, dentro del Programa [Leer más…]
Los precios de los alimentos básicos bajan en 2016 por quinto año consecutivo
Los precios de los principales productos alimentarios bajaron por quinto año consecutivo en 2016, con un promedio de 161,6 puntos en el conjunto del año, un 1,5 por ciento por debajo del nivel de 2015. Las cosechas abundantes y las buenas perspectivas de los cereales básicos compensaron la presión alcista sobre el índice de precios [Leer más…]
Abierta la convocatoria para los programas de promoción de productos agrarios
La Comisión ha puesto en marcha la convocatoria de propuestas para la cofinanciación de campañas de promoción de productos agrícolas de la UE por una suma de 128,5 millones €. Los programas se llevan a cabo en la UE y en terceros países con el objetivo de promover el consumo y la conciencia de los [Leer más…]
Se convoca a todas las cervecerías y sidrerías artesanales al Certamen Dublin Craft Beer and Cider Cup
Pagina nueva 4 Un panel de jueces internacionales expertos en cervezas y sidras artesanales emitirá su veredicto en la quinta feria anual. Las cervecerías y las sidrerías de todo el mundo están invitadas a participar con sus bebidas de elaboración artesanal en el V Certamen anual de la “Dublin Craft Beer and Cider [Leer más…]
Las exportaciones agroalimentarias andaluzas a China entre enero y octubre aumentan un 50% y superan los 211 millones de euros
Las exportaciones agroalimentarias de Andalucía a China entre enero y octubre de 2016 ascendieron a 211,2 millones de euros, cantidad que supone un incremento del 50,4% respecto a las ventas del mismo período del año anterior (140,5 millones de euros), según los datos de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior (entidad dependiente de la Consejería de [Leer más…]

