O sindicato Unións Agrarias considera a nova Lei de Mobilidade de Terras de ocasión perdida para as explotacións agrogandeiras galegas pola falta de concreción normativa como polo prantexamento pouco ambicioso en cuestións claves como a ordenación do territorio no rural de Galicia. Para a organización agraria o anuncio da Consellería do Medio Rural de facerse [Leer más…]
Política agraria
Acuerdo entre la UE y Noruega: nueva liberalización del 20% del comercio agrario
Se ha concluido el acuerdo UE-Noruega sobre preferencias comerciales adicionales para los productos agrícolas, el cual entrará en vigor el 1 de enero de 2012. Este acuerdo es resultado del Acuerdo del EEE, que prevé revisiones periódicas de las condiciones comerciales de los productos agrícolas para su liberalización progresiva. Según la Comisión, el acuerdo permitirá [Leer más…]
Unió de Pagesos demana l’aplicació d’una política agrària que millori la renda de la pagesia professional en les seves propostes de cara a les eleccions generals
Unió de Pagesos considera una prioritat que la nova Política Agrària Comuna (PAC) s’adreci a la pagesia professional i que, entre altres mesures, apliqui l’exclusió immediata dels ajuts directes per a totes les persones o empreses amb activitat agrària de menys del 10% dels seus ingressos totals. El sindicat recull aquest punt en el document [Leer más…]
Cientos de agricultores no serán penalizados esta campaña por efecto de la reducción de la superficie declarada en la PAC según la UAGN
La actualización de los usos agrícolas determinados por el Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC) a los diferentes recintos agrícolas, realizada el pasado verano a instancias del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) por mandato de la Comisión Europea, originó cambios de uso en muchas parcelas y reducciones de sus superficies, que fueron [Leer más…]
COAG Andalucía considera que los presupuestos para 2012 restan competitividad al sector agrario
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, compareció ayer en el Parlamento para valorar el proyecto de presupuestos de la comunidad para 2012. En su intervención, el secretario general, Miguel López, ha destacado el carácter estratégico de la actividad agraria, ya que los agricultores y ganaderos producen alimentos para la población, contribuyendo [Leer más…]
UPA Andalucía manifiesta en el Parlamento de Andalucía la necesidad de realizar un esfuerzo presupuestario que contribuya a mejorar la situación de crisis del sector agrario
El miembro de la Comisión Ejecutiva de UPA-Andalucía, Miguel Cobos, compareció ayer en el Parlamento de Andalucía donde ha dado a conocer el posicionamiento de la Organización en lo referente al Proyecto de Ley del presupuesto de la Junta de Andalucía para 2012. Así, Miguel Cobos ha valorado positivamente el proyecto de ley, ya que [Leer más…]
ASAJA Aragón ve con preocupación la incertidumbre de los presupuestos del Departamento de Agricultura para el año 2012
Desde la organización agraria ASAJA Aragón se espera que no se produzcan recortes en los presupuestos para 2012 de la Diputación General de Aragón para la agricultura y la ganadería aragonesa. Desde la organización profesional agraria se ha señalado que “no entenderemos que se produzca un nuevo recorte para el sector primario aragonés, no olvidemos [Leer más…]
La propuesta de pagos de la PAC aumenta la burocracia, según una gran mayoría de Ministros de Agricultura
Los Ministros de Agricultura de la UE volvieron a debatir en la reunión de ayer del Consejo, la propuesta de reforma de la PAC, tras el primer debate realizado en el Consejo de octubre. Para una gran mayoría de Ministros, el nuevo procedimiento de pagos directos propuestos por la PAC traería mucha más burocracia cuando [Leer más…]
Andalucía defiende el refuerzo de las organizaciones de productores e Interprofesionales en la PAC
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Clara Aguilera, ha manifestado el compromiso del Gobierno andaluz por defender en el actual debate sobre la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) “el refuerzo de manera efectiva de las Organizaciones de Productores y las Interprofesionales como estructuras de comercialización, vertebración sectorial y concentración de [Leer más…]
La propuesta de pagos directos de la PAC tiene muy difícil encaje en el modelo productivo español según Aguilar
La ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, reiteró ayer en Bruselas el rechazo de España al pago base propuesto en la reforma de la PAC y ha asegurado que el nuevo modelo de ayudas propuesto por la Comisión Europea plantea “grandes incertidumbres y problemas en cuanto a su aplicación”. “Tiene un [Leer más…]