El vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, aseguró ayer que el Gobierno de Castilla y León “es el que más ha defendido a los agricultores de la Comunidad y el que lo ha hecho de la forma más coherente y consistente”. Esa defensa ha incluido la exigencia a Bruselas de menos “hipocresía verde” y menos [Leer más…]
Política agraria
La plantilla de ASAJA-Palencia denuncia la carga laboral desbocada por la enorme burocratización del sector
Los trabajadores de ASAJA-Palencia respaldan la actual movilización agraria (que esta organización convoca para el miércoles 14 de febrero con concentraciones en Osorno, Magaz de Pisuerga y Palencia), al tiempo que denuncian la carga laboral creciente y desbocada que se ven obligados a desarrollar por la enorme burocratización que padece el sector. La plantilla de [Leer más…]
Unión de Uniones considera que ni Bruselas ni España dan respuesta a lo que necesitan los agricultores y ganaderos
Unión de Uniones señala que las respuestas planteadas hasta la fecha por la Comisión Europea y el Gobierno de España para acallar las masivas protestas de agricultores y ganaderos durante enero y febrero en diversos países, incluido el nuestro, revelan que “no han entendido nada” y que “no hacen más que dejar patente su desconexión [Leer más…]
Los tractores continúan en las carreteras
Los bloqueos de carreteras y movilizaciones de agricultores continuaron en la jornada de ayer Cataluña Las movilizaciones, con marchas lentas y cortes en diferentes puntos de las autopistas, han reunido casi 4.000 tractores en todo el territorio, de los cuales 1.500 en la Plana de Lleida; 500 en comarcas de Girona, 400 a Sant Fruitós del Bages y [Leer más…]
Luis Planas: Este Gobierno escucha, comprende y da solución a los problemas de agricultores y ganaderos
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que el Gobierno escucha, comprende y da solución a los problemas de agricultores y ganaderos, y ha detallado que las medidas puestas en marcha suponen el mayor apoyo al sector en este siglo. En sendas respuestas parlamentarias en la sesión de control al Gobierno [Leer más…]
C. Valenciana propone movilizar la reserva de crisis de la UE por la sequía
El conseller de Agricultura de la Comunitat Valenciana, José Luis Aguirre, ha dirigido una carta al ministro de Agricultura, Luis Planas, en la que le insta a que solicite a Bruselas medidas económicas que contribuyan a paliar los “desastrosos efectos de la sequía prolongada” para el sector agrario. Aguirre reclama “con urgencia” al Ministerio que [Leer más…]
Doble etiquetado indicando el precio que percibe el agricultor, la demanda de FACUA a Sánchez
FACUA-Consumidores en Acción insta al Gobierno a implantar, de una vez, un modelo de doble etiquetado, que ofrezca información a los consumidores sobre el precio en origen de los productos del campo junto al de venta al público, permitiéndoles conocer bajo qué condiciones y cuánto se está pagando a los productores. El presidente del Gobierno, Pedro [Leer más…]
Los agricultores españoles salen a protestar a las carreteras
Tras las múltiples manifestaciones y bloqueos que en el último mes han realizado los agricultores alemanes, franceses, polacos, rumanos, lituanos, italianos… ayer los agricultores y ganaderos españoles protagonizaron una jornada de protesta y reivindicación a nivel nacional. Fue una iniciativa impulsada por un movimiento conocido como ‘Plataforma 6F’ cuya génesis y organización se encuentra en [Leer más…]
Ursula von der Leyen: «Nuestros agricultores merecen ser escuchados»
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dio ayer un discursos en el Pleno del PE sobre las conclusiones de las reuniones del Consejo Europeo, en particular de la reunión extraordinaria del Consejo Europeo del 1 de febrero de 2024. La mayor parte del discurso ha estado dedicado a los agricultores. Ha [Leer más…]
El Gobierno aprueba la subida del SMI en 2024 a 1.134 € en 14 pagas
El Consejo de Ministros aprobó ayer, a propuesta del Ministerio de Trabajo, la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2024 a 1.134 euros en 14 pagas. Esta cantidad ha sido acordada con las organizaciones sindicales CCOO y UGT en la Mesa de Diálogo Social que ha abordado esta materia. El nuevo SMI permitirá percibir [Leer más…]