La hasta ahora Consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha dejado su cartera para presentarse a las elecciones del Parlamento Europeo. Irá como número dos en la lista del PP. Su puesto ha sido asumido por el actual consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y portavoz del Gobierno andaluz, Ramón [Leer más…]
Política agraria
Se inaugura el 1º Pleno del Órgano de Coordinación del Sistema de Conocimiento e Innovación de Agricultura
El ministro de Agricultura, Luis Planas, inauguró ayer en la sede ministerial el primer plenario del Órgano de Coordinación del Sistema de Conocimiento e Innovación de Agricultura (SCIA – AKIS, por sus siglas en inglés), un instrumento que va a facilitar la concertación de las políticas agrarias y científicas, además de fortalecer la gobernanza y las relaciones [Leer más…]
¿Cuáles son las previsiones para los mercados agrícolas y ganaderos de la UE a corto plazo?
Los agricultores y ganaderos de la UE se enfrentan a muchas incertidumbres, como los impredecibles fenómenos meteorológicos extremos, los conflictos geopolíticos que ejercen presión sobre los mercados agrícolas y factores económicos como los tipos de interés aún elevados, el aumento de los costes laborales y los costos de los insumos, que se mantienen muy por [Leer más…]
Bruselas prorroga la posibilidad de dar ayudas nacionales al sector agrario por la crisis
La Comisión Europea ha adoptado una enmienda al Marco Temporal de Crisis y Transición (TCTF) de ayudas estatales para prorrogar esta posibilidad por seis meses, hasta el 31 de diciembre de 2024 para los sectores de la agricultura, la ganadería y la pesca, como consecuencia de las persistentes perturbaciones del mercado. La prórroga no incluye un aumento de los [Leer más…]
UPA y UdeU las dos únicas OPAS en la Mesa de seguimiento de las 43 medidas del MAPA
El subsecretario del Ministerio de Agricultura, Ernesto Abati, y el secretario general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Fernando Miranda, junto a dos representantes de cada una de las dos organizaciones agrarias firmantes del acuerdo para las 43 medidas de apoyo al sector agrícola y ganadero, Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y Unión [Leer más…]
¿Qué pasó ayer en el Consejo de Ministros de la UE?
Ayer se reunieron los Ministros de Agricultura de la UE en la reunión mensual del Consejo. Fue una reunión más de intercambio de opiniones que de toma de decisiones. Los principales temas que se trataron fueron:
En Agrishow 2024 se presenta FieldOps™ de New Holland, una nueva plataforma para la gestión de datos agrícolas en tiempo real
New Holland presenta en Agrishow 2024 FieldOps™, la plataforma web y móvil de gestión agrícola versátil y fácil de usar, disponible para operadores de todo el mundo. Aporta supervisión en tiempo real, visualización remota y una interfaz de usuario intuitiva en un paquete completo, para mejorar la gestión de datos en general de las explotaciones [Leer más…]
El Primer Ministro francés anuncia nuevas medidas para los agricultores
El Primer Ministro francés, Gabriel Attal, deseoso de responder a las preocupaciones expresadas por los agricultores y de fomentar un diálogo constructivo, ha anunciado una serie de catorce nuevos compromisos destinados a apoyar al sector agrario y responder a las numerosas demandas expresadas en toda Francia desde hace varios meses. Estos compromisos quieren aclarar y [Leer más…]
Carta a la ciudadanía
Me dirijo a ustedes, queridos lectores, con el corazón en un puño, esperando conocer cuál será la decisión que adopte el presidente del gobierno central, Pedro Sánchez, tras su impasse de meditación. Reconozco que el ambiente político en la corte madrileña es insoportable y que los ciudadanos no nos merecemos semejante espectáculo circense, pero, también [Leer más…]
Se registra una disminución estacional de la ocupación en el campo
La situación laboral en el campo durante el primer trimestre de 2024 refleja una serie de tendencias significativas, en especial la disminución estacional en el empleo agrario, que ha afectado a un total de 27,700 personas en los últimos tres meses. Esto sitúa la población ocupada en el sector en 765.800 personas, marcando un decrecimiento [Leer más…]