CCOO de Industria se reunió el viernes con el Ministerio de Trabajo para tratar de solucionar el conflicto laboral que estalló en la planta que Aceites del Sur (ACESUR) tiene en Vilches (Jaén). La plantilla cobra un salario que se sitúa por debajo del que establece el convenio sectorial de aplicación. El Ministerio se ha [Leer más…]
Política agraria
Plan de gestión del jabalí para proteger la producción porcina en Castilla y León
Ayer se publicó la orden de Medio Ambiente que aprueba el Plan de Gestión del Jabalí en la Comunidad de Castilla y León (MAV/534/2024, de 3 de junio), una normativa reclamada por las organizaciones profesionales agrarias, y en concreto por ASAJA, que supone un importante paso adelante para el control de una especie que ya [Leer más…]
UPA reconoce “avances importantes” en el cumplimiento del Acuerdo de 43 medidas
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha participado esta semana en dos reuniones con distintos órganos del Ministerio de Agricultura. Los encuentros son fruto del Acuerdo de 43 medidas firmado por UPA con el departamento que dirige Luis Planas, y que está dando respuesta a las reivindicaciones del sector agrario. Concretamente, el miércoles tuvo [Leer más…]
UPA reclama una “Ley de Agricultura Familiar” urgentemente
UPA ha reclamado la promulgación urgente de una “Ley de Agricultura Familiar” que sirva para establecer prioridades de apoyo y otras medidas de fomento diferenciadas. También es necesario, aseguran, desarrollar acciones con el objetivo de poner en valor ante la sociedad las diversas funciones que ejerce la Agricultura Familiar, desde el ámbito social, económico y [Leer más…]
Nueva protesta agricultores en Bruselas
Ayer tuvo lugar en Bruselas una nueva protesta de agricultores y ganaderos de diversos países de la UE. Se trata de la tercera manifestación internacional de agricultores que tiene lugar ante la sede de la Comisión Europea en lo que va de año. Las otras dos se produjeron en los los días 1 y 26 [Leer más…]
El paro agrario desciende un 2,4% en mayo
El desempleo agrícola desciende un 2,40% durante el mes de mayo El número de demandantes de empleo no ocupados del sector agrario totaliza 114.500 personas en mayo de 2024, lo que supone una reducción del 15,33% respecto al mismo mes del año anterior (20.724 personas menos). En cuanto a la contratación, se registraron 143.942 contratos de trabajo, 10.280 [Leer más…]
Agricultores españoles y franceses cortan varios puntos de la frontera
Hasta ahora, lo habitual era que los agricultores franceses se apostaran en la frontera franco-española y volcaran camiones españoles con frutas u hortalizas. Ayer ocurrió algo totalmente inhabitual, agricultores franceses y españoles se unieron para bloquear el tráfico en la frontera y protestar por la situación por la que atraviesan. Bloquearon el cruce de la [Leer más…]
La UE quiere mejorar las medidas de gestión de crisis
El Consejo de ministros de Agricultura de la UE de la semana pasada ha mantenido un debate político sobre las vías para mejorar las medidas de gestión de crisis en el sector agroalimentario. Los Estados miembros han pedido instrumentos eficaces de gestión de crisis con recursos financieros adecuados capaces de responder de manera rápida y [Leer más…]
Publicada la lista de beneficiarios de la PAC 2023
El Fega publicó el viernes y en plazo (antes del 1 de junio), la lista de los beneficiarios de la PAC, correspondientes al ejercicio financiero 2023, según obliga la normativa comunitaria. Esta obligación funciona desde 2009. Se han publicado las personas físicas y jurídicas que han recibido fondos FEAGA y FEADER en el ejercicio financiero [Leer más…]
El domingo, nos la jugamos (X. Iraola)
Ya conocen el dicho de aquel alumno que al llegar a casa, cuando aprobaba, consideraba que lo hacía por méritos propios y sacaba pecho diciendo aquello de “he aprobado”, mientras que por el contrario, si suspendía, consideraba que lo hacía por culpa del profesor y afirmaba “me han cateado”. Pues bien, algo similar ocurre en [Leer más…]