En Polonia, una hectárea de terreno cultivable cuesta una media de 15.000 €. Esta es una media de un país muy extenso, por lo que según las provincias, el precio varía entre una media de 8.000 €/ha a 20.000 €/ha (en la provincia de Gran Polonia) según los datos de la Agencia para la Reestructuración [Leer más…]
Política agraria
Loa agricultores valencianos vuelven a las calles
Las principales organizaciones agrarias de la Comunitat Valenciana, la Unió Llauradora i Ramadera y la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), han acordado una nueva movilización conjunta el próximo viernes 21 de junio, a partir de las 11 horas, ante las puertas de la Conselleria de Agricultura en Valencia. Ambas organizaciones agrarias consideran que hay motivos [Leer más…]
Permutas de especial interés agrario: La Xunta ayuda en los gastos notariales
El Boletín Oficial de Galicia (DOG) publica la resolución por la que se aprueban las bases reguladoras de las ayudas para gastos notariales y registrales de fincas agroforestales sujetas a permutas de especial interés agrario, en régimen de competencia no competitiva, y se convocan para el año 2024. La convocatoria tiene un presupuesto de 50.000 euros. Los interesados en [Leer más…]
La Junta de Castilla y León premia la excelencia de los alumnos de FP agrarias con prácticas remuneradas en el ITACYL
La Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León ha elaborado la orden por la que se regulan los I Premios a la Excelencia del Alumnado de los ocho Centros Integrados de Formación Profesional gestionados por la misma, que reconocen el esfuerzo y el trabajo de su alumnado, con el fin de promover la formación profesional en [Leer más…]
Casi el 70% de los agricultores es mayor de 55 años
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos muestra su preocupación por un campo en constante envejecimiento y pide políticas que fomenten la incorporación de jóvenes y el relevo generacional. Unión de Uniones, ante los últimos datos disponibles, destaca que casi el 70% de los agricultores es mayor de 55 años lo que deja un panorama [Leer más…]
Cataluña aprueba ayudas para renovables, deyecciones y agricultura de precisión
El Departamento de Acción Climática de Cataluña ha aprobado ayudas a las líneas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de la convocatoria 2023 correspondientes a inversiones en maquinaria y equipos para la agricultura de precisión y tecnologías 4.0 en el sector agrario, en sistemas de gestión de las deyecciones ganaderas, en eficiencia energética [Leer más…]
AVA-ASAJA: “Los europeos castigan a los políticos que no escuchan lo suficiente al sector agrario”
Si había un sector especialmente atento a los resultados de las elecciones europeas ese es el agrario, porque de las normativas que emanan de Bruselas depende su futuro. El presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), Cristóbal Aguado, subraya “la enorme abstención que hay en los comicios europeos (la participación en España no llega [Leer más…]
Bruselas quiere aumentar los límites para las ayudas de minimis
La Comisión Europea quiere modificar el reglamento de mínimis. Se trata de las ayudas que los Estados miembro pueden conceder con su propio presupuesto, sin necesidad de tener que notificarlas a la CE y sin necesidad de que ésta tenga que autorizarlas. Se trata de ayudas estatales de pequeñas cantidades, que no se consideran que [Leer más…]
Piden sanciones para quién no cumplan el plazo de las negociaciones de los contratos comerciales
La Ley de Mejora de la Cadena Alimentaria incluye un plazo máximo para llegar a acuerdos para cerrar la negociación sobre la contratación de un producto agrario. No obstante, al no estar sancionado su incumplimiento, esta cláusula de la ley no es operativa y no se cumple. En la práctica, muchos compradores apuran el plazo [Leer más…]
Navarra propone mejoras fiscales para agricultores y ganaderos
El Gobierno de Navarra ha presentado una propuesta fiscal para el sector agrario. Las principales medidas son: Volumen máximo para poder tributar por Estimación Directa Especial (EDE) en el IRPF: Exenciones en las ayudas PAC en el IRPF: Actualmente hay una exención del 100% para ayudas FEADER y eco-regimenes y del 50% para la ayudas [Leer más…]