Ayer se firmó la actualización de la tabla salarial del convenio del campo de Jaén, que regula las relaciones laborales entre los trabajadores del campo y empresarios en la provincia, y que tiene una vigencia de cuatro años. En concreto, se recoge una subida salarial del 1,60% para esta campaña. Este aumento va en función [Leer más…]
Política agraria
La CE prepara un “Fondo de compensación” para los agricultores que despierta más inquietud que tranquilidad
Los agricultores europeos, reunidos en Rumanía por su XI Congreso, han reafirmado su firme rechazo al acuerdo UE-Mercosur, subrayando sus profundas preocupaciones acerca de la competencia desleal que generaría y la falta de reciprocidad en las normas de producción. La perspectiva de un acuerdo comercial UE-Mercosur cuenta con la firme oposición del sector agroalimentario europeo, [Leer más…]
El candidato a Comisario de Agricultura aboga por nuevas fuentes de ingresos en la agricultura
El luxemburgués Christophe Hansen, candidato a Comisario de Agricultura de la Unión Europea, ha presentado su visión para el sector agrario en un extenso cuestionario que ha tenido que rellenar como paso previo a su audiencia en el Parlamento Europeo, que se iniciará el próximo 4 de noviembre. Entre sus propuestas, Hansen destaca la necesidad [Leer más…]
La AICA sanciona a 29 empresas en el cuarto trimestre
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha publicado el listado de empresas sancionadas en el cuarto trimestre de 2024 por infracciones a la Ley de la Cadena Alimentaria. En esta actualización, se han registrado sanciones a 29 infractores que suman un total de 189.839,27 euros. La sanción más alta se ha impuesto a [Leer más…]
Los agricultores británicos cada vez más desanimados con el nuevo sistema de apoyo agrario
Actualmente, la confianza del sector agrario británico está en el nivel más bajo registrado, debido a los altos costes de producción, la meteorología adversa y la incertidumbre sobre la transición de la compensación agraria posterior al Brexit. En el Reino Unido, tras el Brexit y como fue promesa en la campaña anti europeísta, se mantuvieron [Leer más…]
PAC post-2027: enfocada en agricultores y sostenibilidad
La próxima Política Agrícola Común (PAC) de la UE se perfila hacia un modelo que priorice a los agricultores y la sostenibilidad ambiental. István Nagy, Ministro de Agricultura de Hungría y presidente en turno del Consejo, ha liderado esta propuesta, respaldada por la mayoría de los Estados miembros, aunque con la abstención de Rumanía, que [Leer más…]
Nueva Red de Datos de Sostenibilidad en Explotaciones Agrícolas
La Comisión Europea ha adoptado hoy nuevas normativas para la creación de la Red de Datos de Sostenibilidad en Explotaciones Agrícolas (FSDN), un avance que permitirá una recopilación de datos más precisa y exhaustiva en las explotaciones agrarias de la UE a partir de 2025. Esta iniciativa ampliará el alcance del actual sistema de datos [Leer más…]
La Ministra Montero anuncia una compensación a los productores por los efectos negativos de la bajada del IVA
La Ministra de Hacienda, Maria Jesús Montero, ha anunciado que en la próxima Orden de módulos que su Ministerio tiene que publicar en las próximas semanas, se incluirá una compensación al sector agroalimentario por el desajuste y efectos negativos que se ha producido con la rebaja del IVA. La entrada en vigor de la bajada [Leer más…]
Los agricultores británicos abocados a vender un 40% de su explotación si quitan la desgravación del impuesto de sucesiones
El Gobierno británico tiene que presentar su proyecto de presupuestos el 30 de octubre. La BBC ha publicado que se rumorea que el Gobierno podría eliminar lo que llaman «Alivio de la propiedad agrícola» (APR) en el presupuesto de otoño. Este Alivio es una desgravación fiscal por la que el titular de una explotación agraria [Leer más…]
Granada necesita 10.000 trabajadores agrarios: ¿se podría contratar legalmente a inmigrantes irregulares?
En la provincia de Granada falta mano de obra en el campo, especialmente para la próxima campaña de recolección de la aceituna, estimada en 103.300 toneladas de aceite, algo más del doble que la pésima campaña anterior. De momento solo está asegurada la mitad de la mano de obra que se necesita, alrededor de 10.000 [Leer más…]