La asamblea general extraordinaria de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) reeligió ayer a Cristóbal Aguado, con el 98% de los votos a favor, presidente de la entidad para los próximos cuatro años y aprobó la candidatura presentada por el propio Aguado y que incluye siete nuevas incorporaciones en la junta directiva, lo que supone [Leer más…]
Política agraria
Unión de Uniones denuncia ante la Comisión Europea el incumplimiento español de la aplicación de la figura del agricultor activo en la PAC
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, que ya se mostrara públicamente a favor de delimitar la figura del agricultor activo teniendo en cuenta la proporción entre renta agraria y renta total, ha interpuesto una denuncia ante la Comisión Europea sobre el incumplimiento del Gobierno Español en la aplicación de la PAC. Unión de [Leer más…]
España es el país más activo de Europa en el control de las prácticas comerciales desleales en la cadena alimentaria
La Agencia de Información y Control de la Cadena Alimentaria (AICA), organismo español encargado de la vigilancia de la Ley 12/2013 de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, ha publicado una actualización del Informe sobre la aplicación de regulaciones de las prácticas comerciales en la cadena alimentaria en los países de la [Leer más…]
COAG reclama a la UE una revisión a la baja de los contingentes de entrada de importaciones agrarias tras el Brexit
Ante la activación formal del Brexit, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) reclama a las autoridades comunitarias una revisión en profundidad de los acuerdos agrícolas de libre comercio con terceros países puesto que para el cálculo de contingentes de entrada al mercado europeo se han tenido en cuenta los 65 millones de [Leer más…]
Las 11 Conclusiones de la Conferencia “Construyendo la PAC del futuro post 2020”
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, presentó ayer las principales conclusiones de la Conferencia “Construyendo la PAC del futuro post 2020”, organizada por el Ministerio para escuchar las opiniones de todos los implicados en este proceso. A partir de ellas se empezará a trabajar en una propuesta de posición común que deberá [Leer más…]
La consejera asturiana, María Jesús Alvarez, defiende una PAC que mantenga rentas, apoye las zonas de montaña y proteja contra la volatilidad del mercado
La Consejera de Desarrollo Rural del Principado de Asturias, María Jesús Alvarez, participó ayer en la Conferencia sobre PAC 2020 que entre el lunes y el martes pasado organizó el Ministerio de Agricultura en Madrid. Alvarez destacó que necesitan una política agraria europea que dé respuesta a los problemas que enfrentan cada día los profesionales [Leer más…]
El consejero riojano, Iñigo Nagore, a favor de una PAC que limite las ayudas hasta una cierta edad para el rejuvenecimiento del sector
El consejero de Agricultura de La Rioja, Íñigo Nagore, ha apuntado el gran reto que supone definir una futura Política Agraria Común «moderna, fácil de entender y más justa para todos», que garantice el mantenimiento de la actividad del sector y, además, refuerce las medidas de apoyo al desarrollo rural. Otro de los mayores retos [Leer más…]
La consejera navarra, Isabel Elizalde, a favor de una PAC para el agricultor profesional con apoyo a la incorporación de mujeres y jóvenes
La consejera de Desarrollo Rural del Gobierno de Navarra, Isabel Elizalde, ha abogado en Madrid por una reforma profunda de la Política Agraria Común y por medidas decididas que permitan la incorporación al sector agrario de las mujeres y de la juventud, evitando así la despoblación de las zonas rurales. Asimismo ha defendido la apuesta [Leer más…]
La consejera murciana, Adela Martínez Cachá, apoya una PAC con dos pilares, con más fondos y simplficación
La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia “no puede ni debe prescindir” de los fondos que anualmente recibe de la Política Agraria Común (PAC), que alcanzan una cifra cercana a los 190 millones de euros, lo que representa el uno por ciento del PIB regional, según destacó ayer la consejera de Agua, Agricultura y [Leer más…]
La Xunta impulsará un plan estratégico de agricultura ecológica
La Consellería de Medio Rural de la Xunta de Galicia impulsará, de acuerdo con el sector, un plan estratégico de agricultura ecológica. Esta iniciativa servirá para analizar la situación y perspectivas de este campo, así como para diseñar las líneas fundamentales de fomento y promoción de esta actividad para el futuro. La directora general de [Leer más…]