La Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León ha abonado ya en ayudas procedentes de la Política Agrícola Común (PAC) 790 millones de euros a 69.000 agricultores y ganaderos de la Comunidad, lo que supone 70 millones de euros más que el ejercicio anterior, al haber pagado, además, las ayudas [Leer más…]
Política agraria
La UE deja sus puertas abiertas para que el Reino Unido vuelva
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, durante su intervención delante del Parlamento Europeo para informar de los resultados de la reunión de diciembre, ha dejado claro, que el Brexit, de momento es reversible. Ha hecho un llamamiento a un cambio «en el corazón de los amigos británicos». Tusk ha recordado las palabras del británico [Leer más…]
El cierre del trasvase y la aparición de la Xylella marcan el año agrario 2017 en Alicante, en el que disminuye la superficie cultivada por la incertidumbre hídrica
El balance del año agrario 2017 en la provincia de Alicante ha estado marcado por la acuciante sequía, en la que nos encontramos inmersos desde hace cuatro años, y que se ha agravado severamente desde que en mayo se cerrase el trasvase Tajo-Segura, y por la aparición en el norte de Alicante de la bacteria [Leer más…]
ASAJA Castilla y León presenta su programa para las elecciones agrarias del 11 de febrero
ASAJA de Castilla y León presentó ayer el programa y el cartel con el que la organización profesional agraria concurre a las elecciones agrarias que se celebrarán el próximo 11 de febrero. Se trata de las primeras que se celebren bajo el marco de la Ley Agraria autonómica, que define este proceso como una consulta [Leer más…]
300.000 personas dejaron de trabajar en el sector agrario de la UE en 2016
El empleo en el sector agrario está descendiendo a pesar del aumento en general, de acuerdo con los indicadores de contexto de la Política Agrícola Común (PAC) para 2014-2020 que la Comisión Europea acaba de actualizarse con las últimas cifras disponibles de 2016. La economía europea se está recuperando de la crisis de 2008, y el empleo global [Leer más…]
UPA Andalucía alerta de que el campo se queda sin jóvenes
Desde UPA Andalucía, a través de su secretario general, Miguel Cobos, han querido dar la voz de alarma y han instado a la administración pública a tomar con urgencia cartas en el asunto para afrontar la problemática de la falta de relevo generacional existente en el sector agrario andaluz. Y es que la organización agraria [Leer más…]
Los barbechos melíferos serán una de las novedades en la PAC 2018
El Ministerio de Agricultura ha elaborado un borrador de un segundo Real Decreto para la solicitud de la PAC 2018, que se sumará al RD 980 publicado el 11 de noviembre, para completar la normativa nacional y atender los cambios incorporados por el Reglamento Ómnibus, aprobado a finales de 2017 por la UE. Una de [Leer más…]
La Junta de Extremadura publica el decreto con las bases para la financiación de préstamos a titulares de explotaciones agrícolas y ganaderas
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado el decreto por el que se establecen las bases reguladoras para la financiación de préstamos a titulares de explotaciones agrícolas de cereal, olivar y viña de secano, así como a titulares de explotaciones de ganado bovino, ovino, caprino, porcino, equino y apícola radicadas en Extremadura. Por tanto, [Leer más…]
PACólogos Sin Fronteras. Xabier Iraola Agirrezabala
Cuando mis amigos Jesús y Joxemari eran pequeños y se sentaban a la mesa para comer, una mesa larga y humilde pero bien repleta de gente, el patriarca familiar utilizaba la expresión en euskara “egon hadi lo, eta jango duk mehe!” que traducido libremente al cervantino significa “si no andas espabilado, no te vas a [Leer más…]
El Gobierno Vasco demanda mayor participación de las Comunidades Autónomas en la elaboración de la nueva Política Agraria Común
El Gobierno Vasco demanda un mayor protagonismo de las regiones y de su papel en la elaboración y defensa de los Planes Estratégicos de la Política Agraria Común y exige al Gobierno central que, de cara a la nueva PAC, aplique también el principio de subsidiariedad a nivel del Estado en favor de aquellas Comunidades [Leer más…]