ASAJA-Jaén participó ayer en la constitución de la mesa negociadora del convenio del campo. Dicha mesa será la encargada de regular las relaciones laborales entre trabajadores y empresarios de Jaén, como son los jornales o las horas de trabajo, entre otras. La organización agraria, que es la máxima representante por parte de los empresarios agrarios [Leer más…]
Política agraria
ASAJA pide entendimiento entre PP y PSOE para regular las distancias entre plantaciones forestales y cultivos agrícolas
La organización agraria ASAJA de León le pidió ayer al Partido Popular que apoye una proposición no de ley (PNL) presentada por el PSOE en la Cortes de Castilla y León para desarrollar el Artículo 98 de la Ley 3/2009 de Montes de Castilla y León fijando distancias entre las plantaciones forestales y las fincas [Leer más…]
Las normas de Competencia han beneficiado a los agricultores, según la CE
La Comisión Europea ha publicado su primer informe sobre la aplicación de las normas de competencia en el sector agrario. El informe pone de manifiesto que el trabajo de las autoridades europeas de competencia puede ayudar a los agricultores a obtener mejores condiciones y precios al vender sus productos a grandes compradores o cooperativas. Las [Leer más…]
Ya han empezado los Trílogos para sacar adelante la normativa contra las prácticas desleales
Ayer, el Pleno del Parlamento Europeo respaldó con 428 votos a favor, 170 en contra y 18 abstenciones la aprobación para que el PE empezara a negociar con el Consejo y la Comisión Europea (los famosos Trílogos) la propuesta de directiva para luchar contra las prácticas desleales en la cadena alimentaria. Hay tanto interés en que [Leer más…]
En el campo y en la construcción es donde más crece el paro
La Encuesta de Población Activa (EPA) publicada ayer revela que son 768.400 las personas que trabajan en el campo. Este volumen de empleo confirma que hay 54.000 personas menos trabajando, lo que supone una caída del 6,57%. Por lo tanto, se desacelera la tendencia de creación anual de empleo y se consolida la precariedad, la [Leer más…]
La madrugada del próximo domingo, 28 de octubre, finaliza el horario de verano
La madrugada del próximo domingo 28 de octubre finaliza el horario de verano que comenzó el pasado mes de marzo. La finalización se materializa con el retraso de los relojes una hora, de forma que a las 03.00 horas, volverán a marcar las 02.00 horas. De esta manera se da obligado cumplimiento a la directiva europea 2000/84/CE que afecta, [Leer más…]
Las 11 medidas de UPA para la seguridad de los trabajadores del campo
Con una de las siniestralidades más altas, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) considera indispensable la integración de la cultura preventiva en la gestión diaria de las explotaciones agrarias. Por ello, UPA ha presentado a la Administración sus 11 medidas para la seguridad de los trabajadores y trabajadoras del campo. Por otra parte, [Leer más…]
Detenidos ‘in fraganti’ cuando robaban cobre en una estación de bombeo
Equipos ROCA de la Guardia Civil han detenido a F.I. y M.E.L., ambos de nacionalidad rumana, por los presuntos delitos de robo con fuerza en las cosas y pertenencia a organización criminal, al ser encontrados robando cobre en una estación de bombeo. Desde ASAJA-Sevilla se congratulan por el éxito de la operación de este recién creado Grupo ROCA de La Rinconada y porque el trabajo [Leer más…]
Las explotaciones de la UE cuentan con 1,5 personas asalariadas a tiempo completo
El número medio trabajadores asalariados por explotación agraria en la UE varía mucho de un país a otro. Así Eslovaquia y la República Checa, encabezan el ranking con el mayor número de asalariados medios, con 12,4 y 5,6 empleados de tiempo completo, respectivamente. En el extremo opuesto se encuentran frente a 1,1 en Grecia y [Leer más…]
La Comisión Europea presenta su programa de trabajo para 2019
La Comisión Europea presentó ayer su Programa de trabajo para 2019, en el que se establecen tres prioridades fundamentales para el año próximo: alcanzar un acuerdo rápido sobre las propuestas legislativas ya presentadas con el fin de cumplir con sus diez prioridades políticas; adoptar un número limitado de nuevas iniciativas para hacer frente a los [Leer más…]