COAG-Castilla y León considera necesario salir al paso de las declaraciones realizadas por el secretario de Comisiones Obreras-Industria en Castilla y León, Gonzalo Díez, quien el pasado viernes acusaba a “las empresas del sector agrario de estar paralizando la negociación colectiva, como ocurre en estos momentos en las provincias de Salamanca, Segovia, Soria y Zamora, [Leer más…]
Política agraria
Detenidas 3 personas por robo continuado con fuerza en naves agrícolas
Componentes de la Guardia Civil de Higueruela, en el marco de la operación “Calígulas”, han detenido a tres personas, con edades comprendidas entre los 18 y 33 años, como presuntas autoras de siete delitos de robo con fuerza en naves agrícolas, dos de ellos en grado de tentativa, así como otro delito de daños. [Leer más…]
La Unión va a recurrir la composición de la Mesa del Convenio del Campo extremeño
Desde el año 1998 que se celebraron las primeras elecciones al campo en Extremadura, la composición de la Mesa negociadora de los Convenios Colectivos del campo en la Región ha sido, por la parte empresarial, la salida de dichos comicios. Por parte de la parte social, siempre se ha reconocido como representantes de [Leer más…]
Los eco-esquemas deberían ser flexibles pero con un carácter común
Los eco-esquemas es una nueva herramienta incluida en la propuesta de la Comisión Europea para la PAC2020. Se trata de un instrumento incentivador, para que los productores avancen hacia un sistema agrario más sostenible, más competitivo y capaz de responder a las demandas de los ciudadanos. Los eco-esquemas deberían remunerar las prácticas que vayan más [Leer más…]
FotoDUN, una app para enviar fotografías geoetiquetades a la administración catalana
El Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP) pone a disposición de agricultores y ganaderos la aplicación móvil FotoDUN . Esta actuación se sitúa en un contexto de perspectivas de cambios, abriendo una nueva vía de comunicación entre la administración y el ciudadano que se inicia en el sistema de control de las ayudas de la [Leer más…]
Fechas clave para el nuevo PE y CE
El nuevo Parlamento Europeo se constituirá la primera semana de julio, y la formación de la nueva Comisión Europea, con el presidente y los 27 comisarios, se prolongará previsiblemente hasta el mes de octubre, según el calendario del departamento de comunicación del Parlamento Europeo, consultado por FEPEX. Ambas instituciones son decisivas para el sector agroalimentario [Leer más…]
Cataluña creará un registro de tierras en desuso
El Parlamento catalán aprobó por unanimidad la Ley de espacios agrarios de Cataluña para crear un registro de tierras en desuso y fomentar el aumento de la productividad. Con esta Ley se quiere garantizar la planificación de la superficie agrícola, con el fin de aumentar su actividad y de esta manera, incentivar que los jóvenes [Leer más…]
El presidente de URCACYL premiado por su contribución al cooperativismo
El próximo 5 de junio, Carlos Fernández Carriedo, consejero de Empleo de la Junta de Castilla y León, entregará a Gabriel Alonso Resina el premio a la persona distinguida por su contribución al desarrollo del Cooperativismo y la Economía social, en un acto, que se celebrará a las 13,00 horas en el Centro de soluciones [Leer más…]
El Parlamento Andaluz solicita la modificación urgente de la orden de reducción de módulos
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha valorado el respaldo unánime de todos los grupos parlamentarios de Andalucía a su reivindicación al Gobierno central de una modificación en la rebaja de los módulos aplicables al método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que [Leer más…]
De los 10 mayores beneficiarios de la PAC, 8 son administraciones y entidades públicas
El FEGA ha publicado recientemente el listado de beneficiarios de ayudas PAC de 2018 que Unión de Uniones ha consultado, junto con el de 2017, para conocer los mayores beneficiarios de la PAC en España. La organización ha encontrado que entre los 10 de mayores importes están 6 Consejerías o departamentos equivalentes autonómicos y 2 [Leer más…]